Valencia Plaza

a través de su propio sello, los hilos 'ecolife'

La textil de Banyeres pionera en hilos reciclados, Belda Llorens, se acerca de la industria a las marcas

BANYERES DE MARIOLA. La historia de la textil Belda Llorens, en Banyeres de Mariola es larga, con 65 años de trayectoria. Pero si algo tiene en común desde los primeros pasos hasta hoy es que siempre ha trabajado con los hilos más sostenibles, reciclados. Lo que comenzó siendo una empresa familiar hoy es una compañía que suma más de 65.000 metros cuadrados de instalaciones, y que está viviendo una restructuración poniendo a la innovación a la vanguardia de la firma y elevando sus hilos reciclados a su seña de identidad. En estos momentos, la empresa alicantina es líder del sector dentro de la hilatura Open End y sus hilos Ecolife, el producto que están convirtiendo en su filosofía de vida y con el que se acercan directamente a las marcas, dejando atrás la que fue una firma que trabajaba casi únicamente para intermediarios. Para contar claves del pasado, presente y futuro de la empresa, la presidenta de Belda Llorens, Beatriz Mataix, habla con Alicante Plaza y explica su evolución. 

La historia de Belda Llorens comienza con la historia de la familia Mataix, que comenzó teniendo un olino de papel, típico en la zona en la época, y que a los pocos años se convirtió al mundo textil con 56 máquinas de hilar convencionales. El negocio fue funcionando y creciendo y en los años 60 compraron la hilatura en Alcoy de Rosa Belda Llorens, y de ahí viene el nombre de la firma, heredado desde entonces. En su compra y traslado a Banyeres de Mariola, pasaron del sistema convencional al Open End. La familia Mataix apostó por ello desde hace décadas. "Fue un acierto, con esa decisión entramos de lleno en el mundo algodonero", explica la presidenta de la textil. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo