AlicantePlaza

más de 2.000 artistas repartidos por el globo

Quiles Guilló: "The Wrong es muy contemporáneo, como hablar con el panadero y mirar el Whatsapp

ALCOY. El epicentro de lo mejorcito del arte digital internacional ha vuelto a entrar en erupción. El pasado 1 de noviembre, y hasta el 20 de marzo, el concepto de lo intangible y el ‘más allá’, así como el más real, se unen en la que es la cuarta edición de la bienal The Wrong. La propuesta sucede tanto en internet como en lugares físicos: la parte de internet sucede en pabellones; espacios virtuales seleccionados en cualquier medio accesible en internet donde se exhiben obras de arte seleccionadas. La parte física ocurre en embajadas, instituciones, espacios de arte, galerías y espacios de artistas en ciudades de todo el mundo; pero también en routers, para mostrar arte digital a todas las personas cercanas con un smartphone o una tablet. ¿Cómo se hila esta combinación perfecta? A golpe de clic. “Es todo muy contemporáneo; de la misma forma que compaginas tus conversaciones con el panadero mientras miras el Whatsapp”. El director y fundador de The Wrong, David Quiles Guilló, nos concede esta entrevista para hablarnos, entre otras cosas, del éxito de la capacidad de síntesis, y a la vez de expansión, de su propuesta digital, que suma más de 2.000 artistas repartidos por el globo terráqueo, unidos por esta gran causa. La respuesta que todos estábamos esperando.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo