plazadeportiva

Unidad Herculana: "Otro Hércules es tan posible como necesario; la clase política ha de mojarse

ALICANTE. Todavía sorprendidos por la respuesta del herculanismo y no solo en relación a su propuesta de que los aficionados no accediesen a su localidad hasta el minuto cinco del encuentro ante el Badalona, también por la concentración que tras el choque protagonizó medio millar de ellos ante la puerta cero.

Así se encontraban este domingo los miembros de Unidad Herculana, el colectivo de abonados y accionistas del Hércules que días atrás iniciaba formalmente su andadura como asociación, trabaja asesorado por Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español y se ha convertido ya en una de las cadenas de transmisión de la ola de indignación que sacude a la afición blanquiazul, especialmente en las últimas semanas.

A las puertas del Monasterio de la Santa Faz, en una plaza Luis Foglietti donde año tras año se dan cita el día de la Romería miles de herculanos, varios integrantes de Unidad Herculana con su presidente Aitor García a la cabeza y Quique Tébar, su homónimo en la Asociación Herculanos, valoraban para Alicante Plaza lo sucedido 12 horas antes en el coliseo blanquiazul, al tiempo que ofrecían su punto de vista sobre "los problemas casi endémicos del club" y "cómo empezar a ponerles remedio desde ya".

"La gente está respondiendo, ha dicho basta; es algo que a nadie puede sorprender porque si le preguntas a los 6.500 abonados no creo que encuentres a ninguno que esté conforme con la situación del club", apunta Sergio Fabra, portavoz del colectivo y que repite de carrerilla el diagnóstico que hace el grupo y el tratamiento que aplicaría para curar al enfermo, un Hércules tan cercano a cumplir el centenario como a perecer a las puertas del mismo: "Es imprescindible profesionalizar el club y estamos convencidos de que si Enrique Ortiz y Juan Carlos Ramírez quieren pueden hacerlo porque es evidente que en sus empresas lo hacen (...) si no están dispuestos, pues que dejen paso a gente que sí quiere comprometerse", apuntan estos herculanos con décadas de grada a sus espaldas que, eso sí, aseguran desconocer si hay empresarios interesados en coger las riendas del club, aunque puntualizan que no creen que ellos debieran ser sus interlocutores.

"Nuestro objetivo último es lograr un cambio en la forma de gestionar el club, ya bien sea con Ortiz, Ramírez o con otra persona, pero que haya un giro y siempre mirando hacia el aficionado y al pequeño accionista", remarca Edmundo Cortés, asesor legal del colectivo. 

"Sabemos que reestructurar el club no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana y entendemos que adoptar decisiones como la de destituir a Jesús Muñoz era algo que no podía esperar, pero una vez se aparta Javier Portillo y teniendo en cuenta que el mercado de invierno está ahí, cabe esperar que fichen personas competentes, profesionales del fútbol que, para empezar, conozcan el grupo III; el resto (la profesionalización en otras áreas) debería producirse poco a poco", sostienen al tiempo que ponen como ejemplo la situación de un fútbol base que consideran "desprestigiado desde el momento en que hay que pagar para formar parte de él" y cuyo equipo más representativo, el Hércules B, tuvo que jugar este fin de semana en Sagunto con una equipación prestada por el rival.

Mir y la Copa

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo