VALÈNCIA. El presidente de la Delegación de Peñas del Levante, Mikel Barrachina, aseguró este martes que aunque le gustaría que si se reanuda la Liga los partidos se disputaran a puerta abierta lo más aconsejable sería que se juegue sin público en las gradas y también se mostró comprensivo ante la posibilidad de que su equipo tuviera que jugar hasta el final del campeonato fuera del Ciutat de València como consecuencia de las obras en el campo.
“Nos gustaría que fuera a puerta abierta, pero entiendo que lo principal es la salud de todos, resolver este asunto y que se haga lo que se pueda. Quizás soy pesimista, pero me da la sensación de que vamos a tardar bastante en ver partidos de fútbol con aficionados, aunque más que pesimista creo que soy más bien realista”, dijo el presidente de los peñistas del Levante en una conversación telefónica con EFE.
Barrachina explicó que si el fútbol se detiene, “el destrozo será monumental” y que este es el momento de que todos los implicados en el deporte del balompié trabajen unidos. “Sin afición no hay fútbol, pero nos tenemos que apoyar todos y nos vamos a tener que adaptar. Ojalá cuanto antes pueda haber público, pero el fútbol no puede parar y si toca sufrir en casa, lo haremos. El fútbol tiene que estar unido”, indicó.
El presidente de los peñistas del Levante, que tiene previsto mantener esta semana una reunión virtual con otros miembros de Aficiones Unidas (AFEPE) para valorar la negociación en curso entre el Consejo Superior de Deportes (CSD), LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), también dijo que entiende que el Levante se plantee jugar como visitante lo que resta de temporada o jugar en otro campo como local para que concluyan a tiempo las obras en el Ciutat de València.
“Nos gustaría que fuera en nuestro campo aunque se jugara sin público pero cuando es causa de fuerza mayor… Al final es por acabar a tiempo las obras en el estadio y es en beneficio de todos. Personalmente me da igual. Hay veces que hay que emplear el corazón pero también la cabeza”, comentó.
Barrachina aplaudió la decisión que han tomados algunos clubes de España de devolver a sus aficionados la parte proporcional del abono al jugarse a puerta cerrada el final de campeonato, pero recalcó que el caso del Levante es especial, ya que en su opinión son “unos privilegiados” porque muchos de los socios obtuvieron el pase gratis gracias al programa de fidelización impulsado por el club valenciano.
Además, el máximo representante de los peñistas del Levante se mostró muy satisfecho por la campaña solidaria hecha por el club y con el apoyo de casi quinientos levantinistas. “Intentamos buscar material sanitario por todos los sitios, pero no pudimos encontrarlo. Nos pusimos en contacto con el club y finalmente lo hicimos junto a la Fundación”, concluyó.
Lo Más Leído
-
1Sangre, sudor, lágrimas y la oferta por 'Nico' Fernández
-
2El Hércules cierra el mercado con dos fichajes, cuatro bajas y algunas dudas
-
3El Eldense se refuerza con nueve jugadores durante el mercado invernal
-
4Yanis Senhadji sufre una rotura del menisco interno, el Real Betis decide que se opere y el Hércules lo pierde dos meses
-
5PSOE y Compromís en Elche intentan erosionar al PP focalizando su tolerancia a las 'cruzadas' de Vox
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Presidente de las peñas del Levante asume los partidos a puerta cerrada · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies