VALÈNCIA. La colombiana Natalia Gaitán, que militó durante las cinco últimas temporadas en el Valencia, opinó que los clubes actualmente ayudan a sus futbolistas a hacer compatible su carrera deportiva con su formación, algo necesario para el día después en el que su deseo "es seguir vinculada al fútbol femenino en Colombia y en Sudamérica".
"Todavía no tengo claro lo que haré después. No quiero seguir para ser entrenadora, no tengo esa paciencia que admiro y tampoco nada relacionado con leyes, me inclino más hacia la gestión administrativa y de clubes. Seguiré vinculada en el desarrollo del fútbol femenino aquí en Colombia y en Sudamérica", dijo.
La capitana de la selección colombiana y exjugadora del Valencia de la liga española participó este miércoles junto a los argentinos Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes de La Plata, y Juan Pablo Caffa en una mesa redonda sobre el papel de la educación para los futbolistas dentro del foro virtual 'WFS Live', organizado por el World Football Summit y el exfutbolista y empresario brasileño Ronaldo Nazario, presidente del Valladolid, moderada por el director de Deportes de la Agencia EFE, Luis Villarejo.
"La educación está más vinculada con el deporte y los clubes se han puesto en la tarea de ayudar a que se puedan hacer ambas cosas, incluso en los traspasos para que las jugadoras puedan seguir en las universidades y hacer cursos online, porque el tiempo no es el mismo para que los deportistas puedan tener esa formación de la que hablaba Fernando Torres", respondió a la pregunta de cómo se comportan los clubes en este aspecto.