VALÈNCIA. La selección española conquistó este domingo la cuarta Eurocopa de su historia, inigualable para todos en las diecisiete ediciones disputadas del torneo, desde Francia 1960 hasta Alemania 2024, donde el conjunto de Luis de la Fuente se proclamó campeón continental doce años después del éxito en Ucrania y Polonia 2012.
Los títulos de 1964, en la final ganada contra la Unión Soviética en el estadio Santiago Bernabéu por 2-1, y de 2008, cuando se impuso a Alemania en el duelo decisivo en Viena, completan los cuatro títulos de la Eurocopa de la selección española, que se queda solo en la cima, con uno más ya que el conjunto germano, ganador en 1972, 1980 y 1996.
Con dos figuran Francia (1984 y 2000) e Italia (1968 y 2020), mientras que uno suman otras seis selecciones: Unión Soviética (1960), Checoslovaquia (1976), Portugal (2016), Países Bajos (1988), Dinamarca (1992) y Grecia (2004).
Inglaterra, derrotada en la final de este domingo, nunca ha ganado la Eurocopa.
- Títulos por selección:
4: España (1964, 2008, 2012, 2024).
3: Alemania (1972, 1980, 1996)
2: Francia (1984, 2000) e Italia (1968, 2020).
1: Unión Soviética (1960), Checoslovaquia (1976), Portugal (2016), Países Bajos (1988), Dinamarca (1992) y Grecia (2004).
- Historial de ganadores:
Alemania 2024: España (2-1 contra Inglaterra en Berlín)
Multinacional 2020 (jugada en 2021): Italia (1-1 contra Inglaterra, 3-2 en los penaltis, en Londres).
Francia 2016: Portugal (1-0 contra France en la prórroga en París).
Ucrania y Polonia 2012: España (4-0 contra Italia en Kiev).
Austria y Suiza 2008: España (1-0 contra Alemania en Viena).
Portugal 2004: Grecia (1-0 contra Portugal en Lisboa).
Bélgica y Países Bajos 2000: Francia (2-1 contra Italia con gol de oro en Rotterdam).
Inglaterra 1996: Alemania (2-1 contra la República Checa con gol de oro en Londres).
Suecia 1992: Dinamarca (2-0 contra Alemania en Gotemburgo).
Alemania 1988: Países Bajos (2-0 contra Unión Soviética en Múnich).
Francia 1984: Francia (2-0 contra España en París).
Italia 1980: Alemania Occidental (2-1 contra Bélgica en Roma).
Yugoslavia 1976: Checoslovaquia (2-2 contra Alemania Occidental y 5-3 en los penaltis en Belgrado).
Bélgica 1972: Alemania Occidental (3-0 contra Unión Soviética en Bruselas).
Italia 1968: Italia (2-0 contra Yugoslavia en el desempate en Roma).
España 1964: España (2-1 contra Unión Soviética en Madrid).
Francia 1960: Unión Soviética (2-1 contra Yugoslavia en la prórroga en París).
Lo Más Leído
-
1Raúl 'Guti' y Marc Aguado protagonizan el 'remake' de 'Tú a Zaragoza y yo a Elche'
-
2El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
3El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
4Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
5El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Cuarta Eurocopa inigualable de España · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies