VALÈNCIA. La selección española completó este domingo la Eurocopa 2024 con unos ingresos por méritos deportivos de 28,25 millones de euros, el máximo posible, después de ganar la final del torneo de este domingo contra Inglaterra en el estadio Olímpico de Berlín, con siete triunfos en siete duelos y ocho millones por ser campeón.
Inglaterra, subcampeona de la competición, se ha quedado en 24,25 millones, a cuatro de España, en los premios económicos de 331 millones de euros entre todas las selecciones que ha repartido la UEFA por el campeonato continental disputado en Alemania.
La diferencia entre ambos equipos está entre ganar la final (8 millones) o no (5) y entre sus resultados de la primera fase, cuando el equipo de Luis de la Fuente lo ganó todo (3 millones) e Inglaterra venció un choque (1 millón) y empató dos (1 millón).
Las cantidades de España corresponden a los 9,25 millones de euros por la clasificación para la fase final; los tres millones por sus tres victorias (a millón por triunfo) en la ronda de grupos; los 1,5 millones por el pase a los octavos de final; los 2,5 por la clasificación para los cuartos; los cuatro por el avance hasta las semifinales y los ocho por ser campeón.
Por detrás se sitúan Francia (19,25 millones de euros) y Países Bajos (18,75), eliminadas en las semifinales; Alemania (15,75), Suiza (15,25), Portugal (15,25) y Turquía (15,25), que cayeron en los cuartos de final; y Austria (12,75), Eslovenia (12,25), Italia (12,25), Dinamarca (12,25), Bélgica (12,25), Eslovaquia (12,25), Rumanía (12,25) y Georgia (12,25), que se despidieron del torneo en los octavos.
En la primera fase se quedaron Ucrania (10,75 millones de euros), Hungría (10,25), Croacia (10,25), Serbia (10,25), República Checa (9,75), Escocia (9,75), Albania (9,75) y Polonia (9,75).
España ha superado ampliamente sus ingresos tanto de la Eurocopa de 2021, cuando percibió 19,250 millones (fue eliminado en las semifinales) como de 2016, cuando se quedó en tan solo 11,5 millones de euros a causa de su temprano adiós en los octavos de final frente a Italia.
- Ingresos de las selecciones en la Eurocopa 2024:
.1. España: 28,25 millones de euros.
.2. Inglaterra: 24,25 millones de euros.
.3. Francia: 19,25 millones de euros.
.4. Países Bajos: 18,75 millones de euros.
.5. Alemania: 15,75 millones de euros.
.6. Suiza: 15,25 millones de euros.
.+. Portugal: 15,25 millones de euros.
.+. Turquía: 15,25 millones de euros.
.9. Austria: 12,75 millones de euros.
10. Eslovenia: 12,25 millones de euros.
.+. Italia: 12,25 millones de euros.
.+. Dinamarca: 12,25 millones de euros.
.+. Bélgica: 12,25 millones de euros.
.+. Eslovaquia: 12,25 millones de euros.
.+. Rumanía: 12,25 millones de euros.
.+. Georgia: 12,25 millones de euros.
17. Ucrania: 10,75 millones de euros.
18. Hungría: 10,25 millones de euros.
.+. Croacia: 10,25 millones de euros.
.+. Serbia: 10,25 millones de euros.
21. República Checa: 9,75 millones de euros.
.+. Escocia: 9,75 millones de euros.
.+. Albania: 9,75 millones de euros.
.+. Polonia: 9,75 millones de euros.
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- España logra el máximo de ingresos posible: 28,25 millones de euros · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies