plazadeportiva

Desde el entorno del jugador apuestan por la calma

El Elche se pone en lo peor con Mascarell, aunque insiste en que no ha recibido ninguna oferta por él

ALICANTE. Con las orejas tiesas, así están en el Elche con Omar Mascarell.

El runrún sobre el futuro del futbolista crece con el paso de los días (la ventana de fichajes de verano se abre el 1 de julio), se habla por algunos medios del interés del Mallorca y del Granada en hacerse con sus servicios y algunas fuentes apuntan también a que el Valencia habría valorado su incorporación.

Aunque es verdad que hasta la planta noble del estadio Martínez Valero no se ha dirigido nadie planteando un traspaso o el ejercicio de la ya famosa cláusula de cesión, desde aquella tampoco esconden que cuentan con esa posibilidad. Eso sí, insisten en que el cuerpo técnico que encabeza Sebastián Beccacece (y por extensión la entidad) cuenta con el futbolista (está citado el 2 de julio para iniciar la pretemporada al día siguiente) y que ni se necesita venderlo ni su remuneración representa un problema de límite salarial en la 2023/24.

Rebaja de la cláusula de rescisión y del salario

Mascarell recaló en el Elche en el tramo final de la ventana de fichajes de verano de la campaña 2020/21, tras rescindir unilateralmente su contrato con el Schalke 04 por haber descendido este a la 2.Bundesliga. Entonces se vinculó con el club franjiverde por un año, pese a los intentos de Christian Bargarnik de que la duración del contrato fuera mayor. Casi un año después, el verano pasado, el Elche logró ampliar esa vinculación entre las partes, es decir, consiguió retener a Mascarell después de una temporada 2021/22 en la que había sido uno de los tres mejores futbolistas del equipo que entrenaba Francisco Rodríguez y que logró el objetivo de la permanencia en LaLiga Santander con holgura: ese segundo contrato tiene una duración que se extiende hasta junio de 2025 y si bien no contempla la posibilidad de rescisión unilateral en caso de descenso, sí tiene presente dicha eventualidad en materia de remuneración (se reduce lo suficiente para que no sea para los franjiverdes un problema a nivel de límite salarial, aunque este también vaya a decrecer al caer los ingresos) y, especialmente, de cláusula de rescisión, pues el importe de esta baja un 50%, hasta los 5.000.000 euros.

La famosa cláusula para salir cedido

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo