VALÈNCIA. El Valencia cumple este lunes cuarenta días de su primer contacto con el COVID-19 que han transcurrido convertidos en una particular "cuarentena" tanto sanitaria como deportiva y que empezó con la visita a Milán para enfrentarse al Atalanta de Bérgamo el 19 de febrero.
Desde entonces, el coronavirus ha cobrado protagonismo en el entorno de un club que fue el primero en aislar a su plantilla y a su cuerpo técnico.
Las circunstancias más significativas de estos cuarenta días han sido las siguientes:
- 19 de febrero: El Valencia visita en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones al Atalanta en una de las zonas de Europa donde el coronavirus más había crecido. Lo hace acompañado de 2.300 aficionados. La derrota por 4-1 es lo que menos se recuerda de aquel desplazamiento.
- 22 de febrero: El equipo pierde por 3-0 en Anoeta ante la Real Sociedad. Fue la último ocasión, casi tres semanas antes de que se aplazara la Liga, en la que hubo rueda de prensa del entrenador, Albert Celades, al acabar el encuentro.
- 24 de febrero: La consellería de Sanidad difunde las primeras recomendaciones para los aficionados desplazados a Italia en caso de que notaran síntomas de la enfermedad.
- 28 de febrero: Tras el contagio de un periodista que acudió a Milán, el club canceló todo acto no deportivo de la primera plantilla, entre ellos las comparecencias públicas de futbolistas y las ruedas de prensa habituales. Se anuló el homenaje a David Villa previsto para el día siguiente.
- 29 de febrero: Valencia y Betis se midieron en Mestalla (2-1) en el primer encuentro en el que se aplicaron las decisiones de la víspera y que, a su vez, fue el último jugado en público en el recinto valencianista. Los 37.418 asistentes supusieron la peor entrada de la temporada.
- 3 de marzo: El ministerio de Sanidad recomienda que el encuentro Valencia-Atalanta, previsto para el día 10 en Mestalla, se juegue a puerta cerrada.
- 6 de marzo: El Valencia disputa su último encuentro con público hasta ahora al visitar al Alavés en Mendizorroza (1-1).
- 10 de marzo: El partido Valencia-Atalanta se juega a puerta cerrada tras dos días de incertidumbre primero en torno a la posible llegada de aficionados del club italiano y luego sobre si el equipo iba a poder viajar. En los prolegómenos del partido, fuera del estadio, hasta 3.000 aficionados valencianistas alentaron al equipo. El Atalanta ganó por 3-4 y eliminó al Valencia.
- 12 de marzo: El Valencia se lleva la única buena noticia de esta "cuarentena" al ver anulada por el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) una sanción de casi veinticuatro millones de euros por presuntas ayudas públicas.
Ese mismo día, el presidente del club, Anil Murthy, además de afirmar que la decisión del TGUE le parecía justa, recordó que el club había adoptado "antes que nadie" decisiones respecto al coronavirus que habían sido "difíciles y necesarias".
- 13 de marzo: La plantilla del Valencia ya no entrenó y el club informó de que los jugadores iban a trabajar a partir de entonces con un plan personalizado en sus domicilios.
- 15 de marzo: El defensa argentino Ezequiel Garay, lesionado desde un mes y medio atrás, anunció que había dado positivo por coronavirus, lo que le convirtió en el primer jugador de la Liga que desvelaba un contagio.
- 16 de marzo: Se supo que además de Garay también habían dado positivo Eliaquim Mangala y José Luis Gayà. El club comunicó que la "exposición inherente" en los últimos partidos disputados había provocado "en torno a un 35 por ciento de casos positivos" entre plantilla y cuerpo técnico.
- 17 de marzo: Murthy afirmó que estos contagios no eran "ni alarmantes, ni preocupantes" y que los tests se habían hecho para dar tranquilidad.
- 18 de marzo: El Valencia no pudo celebrar su 101 aniversario. El ambiente era muy distinto al de las celebraciones del centenario de la entidad de un año antes.
- 25 de marzo: El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, agradeció al propietario del Valencia, Peter Lim, la muestra de solidaridad que supuso la donación de material sanitario sufragado por su empresa y puesto a disposición de la administración autonómica.
![- -](http://d31u1w5651ly23.cloudfront.net/articulos/articulos-669393.jpg)
Lo Más Leído
-
1Siete empresas optan a diseñar el centro de recepción de visitantes de Santa Bárbara
-
2PetrerEmprende genera más de 50 empleos y 3,28 millones de euros de impacto en sus ocho ediciones
-
3El rey irá a la inhumación de los restos repatriados del escritor exiliado Rafael Altamira
-
4Alcoy inaugurará La Pinacoteca en noviembre con una exposición del pintor Antonio Gisbert
-
5Una borrasca y aire polar dejarán ambiente gélido y nieve en cotas bajas desde el viernes
![Suscríbe nuestro newsletter](/web/assets_new/img/decor/recibe-toda-la-actualidad.png)
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Valencia cumple cuarenta días con el COVID-19 a su alrededor · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies