ALICANTE. El Hércules no ha conseguido llegar a un acuerdo para que la Agencia Tributaria se retire como acusación en el 'caso Abde' a cambio de saldar la deuda que mantiene con ella, pero ha decidido tomar la delantera en este tema y la mañana este jueves, junto al resto de investigados, tiene previsto ingresar en las arcas del fisco un total de 1.520.000 euros (más intereses). Esta suma responde a la diferencia entre los 2.000.000 que ingresó la Fundación por el pago de la cláusula de rescisión de Ez Abde y los 480.000 que ya abonó a Hacienda en diciembre, usando 8 de los 34 cheques bancarios en que se había troceado el dinero desembolsado por el futbolista hispano-marroquí para comprar su libertad (y que ya estaban embargados en ese momento).
Así lo aseguraban a Alicante Plaza este miércoles desde el despacho Gally Abogados, que defiende los intereses de Carlos Parodi y de la Fundación, también investigados en la causa que se instruye en el Juzgado de lo Penal número 9 de Alicante por la presunta comisión de un delito de frustración en la ejecución-alzamiento de bienes, a cuenta del cobro de los mencionados 2.000.000 euros.
Lo anterior lo avanzaban horas después de interponer un recurso de reforma contra el auto por el que la instructora incoaba procedimiento abreviado la semana pasada y en el que argumentaban que lo sucedido dista de ser un ilícito penal, que no se buscó eludir los embargos, que el dinero desembolsado por Abde se destinó por el club al cumplir obligaciones ineludible y, en consecuencia, pedían el archivo de las actuaciones; huelga decir que se trata de algo que también hacían el resto de investigados (además del club blanquiazul, también Valentín Botella, José León y José María Caruana, patronos de su fundación) en sus respectivos recursos de reforma contra el citado auto.