VALÈNCIA. El Ayuntamiento de València, tras un escrito presentado por el Valencia, ha recordado al club deficiencias del proyecto del polideportivo de Benicalap como la inexistencia de un proyecto arqueológico, la falta de justificación para aplicar un 10% de IVA y no un 21% en el presupuesto desglosado por partidas, no haber incluido equipamientos deportivos como porterías, un plan de actividad insuficiente o la falta de una solución digna para la conexión con el Nou Mestalla.
El Valencia se comprometió hace casi dos décadas a construir este recinto en el marco del acuerdo por el que el consistorio le vendió la parcela en la que está el Nou Mestalla y la entrega del proyecto y el depósito del dinero que le costará al Ayuntamiento construirlo es una de las exigencias que se le ha establecido al club para retomar las obras del estadio.
Las medidas que debe corregir el Valencia están en un documento de la Fundación Deportiva Municipal del pasado 18 de noviembre y que fue hecho público este martes por el exvicepresidente del club Miguel Zorio que aseguró que con él los técnicos "tumban" el proyecto.
En cambio, fuentes del consistorio consultadas por EFE aseguran que se trata de una actualización habitual para poner al día un proyecto que se presentó en 2022 y sobre el que ya se establecieron mejoras necesarias.
En este sentido, la FDM pide al Valencia por ejemplo un 'proyecto de intervención arqueológica' que no fue incluido, aclarar algunos planos enviados por duplicado, así como justificar los precios aplicados por partidas. Además, se explica que en el resumen del presupuesto desglosado por partidas se aplica un IVA del 10% y se pide justificar por qué se aplica ese porcentaje o pasar aplicar el 21%.
El proyecto del Valencia incluye el equipamiento de los vestuarios pero la FDM pide que se incluyan también otros "equipamientos deportivos" y de zonas comunes, entre los que cita como ejemplos las porterías y las redes o las papeleras, así como el mobiliario de zonas comunes o del despacho de la gerencia.
El consistorio reclama también un proyecto para "un acabado digno" del espacio entre el polideportivo y el Nou Mestalla, así como diversas actuaciones y aclaraciones en cuestiones como el acceso a los paneles fotovoltaicos, la iluminación, el cumplimiento de la ordenanza del ruido, aspectos de la climatización, del sistema de detección de incendios o del diseño de la piscina.
También pide rehacer con las mejoras que se reclamaron en su día el proyecto de actividad del recinto, que deben incluir tanto los habituales deportivos, como campeonatos extraordinarios y otros eventos no deportivos puntuales como presentaciones falleras o mítines
El documento son las conclusiones del servicio de infraestructuras de la Fundación Deportiva Municipal tras un escrito presentado por el Valencia el pasado 7 de noviembre y el proyecto debe aun someterse a la revisión por parte de la Oficina Municipal de Proyectos del Ayuntamiento
Según relata la Fundación, el Valencia presentó el proyecto en abril de 2022 y la FDM realizó ya un triple informe desfavorable de la documentación presentada respecto al proyecto básico y de ejecución, así como para el de la documentación del de actividad y finalmente de subsanación de errores del proyecto básico y de ejecución.
En octubre de 2024, este mismo servicio valoró en 11,27 millones (IVA incluido) las obras de construcción del recinto pero en su informe actual recuerda que será cuando el Valencia presente "la versión final y actualizada del proyecto de ejecución" cuando se pueda establecer un precio definitivo.
Pero en este nuevo informe se introducen algunos matices. El precio final podría reducirse en unos cuatrocientos mil euros si el consistorio acepta la propuesta del club de no hacer una "zona museística" para exhibir los restos arqueológicos que pudieran encontrarse en una parcela exterior. Eso sí, esas actuaciones han de hacerse de manera previa a la construcción del polideportivo.
En cambio, el informe pide añadir el importe de la dirección facultativa de obra que establece de manera orientativa unos 170 mil euros y otros treinta mil para el seguimiento arqueológico de las excavaciones, aunque ese precio sería solo aplicable a la situación que se daría si no se encuentran restos significativos. Con esos cambios, el presupuesto estimado pasaría a ser de 11,05 millones.
plazadeportiva
El Ayuntamiento recuerda al Valencia CF las deficiencias del polideportivo de Benicalap
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Ayuntamiento recuerda al Valencia CF las deficiencias del polideportivo de Benicalap · plazadeportiva · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies