Si hablamos de coche compartido lo primero que se nos viene a la cabeza es Blablacar. No es de extrañar, ya que la compañía francesa ha ido arañando con fuerza la cuota de mercado de este sector, desde que desembarcó en nuestro país hace quince años, hasta día de hoy con la oferta de autobuses -conocido como Blablacar Bus- y la venta billetes de tren en su plataforma.
La línea de autobuses de Blablacar ofrece una ruta desde Murcia hasta París y ha elevado el número de pasajeros en 2024 en la Región, según explican fuentes de la compañia a Murcia Plaza. La ruta, que dio el pistoletazo de salida en verano de 2023, está operativa durante verano, de 22 de junio al 7 de septiembre y tiene paradas en Alicante, Benidorm, Valencia, Castellón, Tarragona, Barcelona Nord, Narbona, Béziers, Lyon, Montpellier y Perpignan.
La venta de trenes en la plataforma ha sido la última novedad de la compañia, que adquirió esta modalidad el pasado mes de octubre. Desde la integración de Renfe e Iryo en Blablacar, 2.000 pasajeros han usado la plataforma para adquirir sus billetes en la Región, y se han vendido un total de de 66 rutas con destino/origen Murcia. Las rutas más demandadas son Murcia-Alicante, Murcia-Madrid y Murcia-Barcelona.
El mercado que le dio la fama a la compañia francesa, el coche compartido, también sigue arrojando buenas cifras. En la Región ha registrado un aumento del 2 por ciento en 2024, con un total de 570.000 asientos ofertados. Según explican desde la plataforma, uno de los motivos principales de este auge la numerosa oferta de viajes que ofrece, ya que los usuarios publican trayectos a todas horas del día, por lo que ofrece más alternativas que el transporte público tradicional.
En España, Blablacar batió récord el pasado año 2023 con un aumento del 7 por ciento y que se debió a las conexiones en pequeñas localidades, según indica la empresa. Durante este verano, la plataforma ha aumentado sus viajes en 330.000 viajes durante la primera operación salida. Ante este éxito la compañía se plantea como objetivo a largo plazo facilitar la combinación entre los tres modelos de transporte (coche, bus y tren). España es uno de los mercados más importantes de la compañía, ya que cuenta con 1,5 millones de usuarios activos en el último año y 10 millones.