Región

Los plenos vuelven el martes

La Asamblea Regional regresa del parón de enero: Hemiciclo, reforma de los jefes de servicio del SMS y los Presupuestos en el horizonte

El Parlamento inicia el segundo periodo ordinario de sesiones del curso legislativo

  • El salón de plenos del Hemiciclo tradicional de la Asamblea Regional, en una imagen de archivo. -

MURCIA (MP / EP) Sus señorías vuelven al trabajo. Finalizado enero (un mes considerado inhábil), la Asamblea Regional reanuda la legislatura con el comienzo del segundo periodo de sesiones del curso, que concluirá el próximo 30 de junio. La Mesa de la Cámara se reunió este lunes para analizar más de 130 iniciativias parlamentarias y la Junta de Portavoces, citada este martes, ya ha ordenado el calendario de actividades para la próxima semana.

El primer pleno del año tendrá lugar el próximo martes, 11 de febrero. La gran novedad será el regreso al tradicional salón de plenos, en desuso desde la irrupción de la pandemia y ahora recuperado tras las obras, por lo que los parlamentarios dejarán el Patio de los Ayuntamientos, el espacio que había sido habilitado en junio de 2020 para desarrollar las sesiones plenarias. Para la inmensa mayoría de ellos será la primera vez que ocupen el escaño en el histórico Hemiciclo.

Jefaturas de servicio del SMS compatibles con la privada

Rubén Martínez Alpañez (Vox).
  • Rubén Martínez Alpañez (Vox). -

Uno de los temas que se abordarán en el pleno del martes será una reforma de la ley de las jefaturas de servicio del Servicio Murciano de Salud (SMS). Esta propuesta, registrada por Vox, cuenta ya con el plácet del PP, que prevé votar a favor. La medida permitirá que los jefes de servicios del SMS puedan compatibilizar su actividad con el trabajo en la Sanidad privada.

Para Vox, es "prioritaria" la modificación de la ley del personal estatutario del SMS. "Ha tenido que llegar Vox para modificar una ley que estaba en vigor desde 2016 y que generaba un agravio comparativo con todos los sanitarios de la Región", adujo el portavoz adjunto de Vox, Rubén Martínez, tras la reunión de la Junta de Portavoces. En su opinión, esa circunstancia "redundaba en una peor calidad del servicio y no llevaba a optimizar adecuadamente la sanidad pública".

El PP quiere ser "un dique contra Sánchez"

Joaquín Segado y Marcos Ortuño.
  • Joaquín Segado y Marcos Ortuño. -

El PP, por su parte, confía en que este semestre sea una realidad la anhelada -muy pedida por la patronal de empresarios- la cuarta ley de Simplificación Administrativa. "Será un valioso instrumento para seguir facilitando la generación de riqueza y empleo y hacer de nuestra tierra un lugar todavía más atractivo para invertir", como así recalcó Joaquín Segado, el portavoz de los populares. Además, también quieren sacar adelante la reforma de la ley de Atención Temprana con el objetivo de "mejorar la calidad de vida de los niños que requieran esos cuidados". Y, como así insistió en la rueda de prensa, también utilizará el Parlamento regional para ser "dique de contención de los castigos y ataques del Gobierno de Sánchez" y "defender a la Región de Murcia".

El PSOE apuesta por la vivienda

  • Carmina Fernández (PSOE). -

El PSOE llevará al Pleno una moción para exigir al Gobierno murciano que defina como zonas tensionadas aquellas que sufren unos alquileres más elevados. "La vivienda es un problema en la Región. Tenemos que apostar por políticas de vivienda que resuelvan el problema que tienen los ciudadanos de esta región en este sentido. Los precios están disparados y es incomprensible que López Miras se niegue a cumplir la ley de Vivienda nacional, como vemos que está dando resultados en otras zonas de España y se niega a cumplirla por una razón de insumisión", esgrimió la viceportavoz socialista, Carmina Fernández.

"Novedades en breve" de las cuentas

Pero, eso sí, la ley más importante todavía no ha llegado al Parlamento: los Presupuestos. De hecho, no se han aprobado en Consejo de Gobierno y ni siquiera se ha dado luz verde al techo de gasto. Pero su nombre planea en el horizonte. El portavoz del PP admitió que espera "poder comunicar novedades en breve" mientras que desde Vox lamentan que "sigan bloqueados".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo