AlicantePlaza

las entrevistas personales comenzaban este lunes

La elección del nuevo director del Gil-Albert se eterniza: aplazado 'sine die' por el coronavirus

  •  Casa Bardín, sede del IAC Juan Gil Albert, en la calle San Fernando. 

ALICANTE. Nuevo obstáculo en el camino para la renovación del equipo directivo del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Ahora es el coronavirus quien se interpone entre la entidad cultural y la terna de aspirantes. Y es que, a causa de las medidas de contención para frenar la pandemia, se suspenderán las entrevistas, el último paso que quedaba para valorar a los tres candidatos finalistas. De esta forma, el proceso que ya se venía postergando durante ocho meses, se estirará ahora indefinidamente hasta que remita la crisis provocada por el COVID-19. "En un primer momento habíamos valorado la posibilidad de realizar las entrevistas por videoconferencia, pero después pensamos que se perdían matices, y total no adelantábamos nada porque en este periodo el Gil-Albert estará cerrado", afirmó la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra.

Desde la disolución de la corporación provincial —a mediados de julio de 2019—, el instituto permanece sin dirección ya que la nueva corporación surgida de las últimas elecciones municipales debía haber nombrado al nuevo director y a su equipo. Sin embargo, el compromiso de la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, fue desde el principio que esto se realizara a través de un concurso de méritos, procedimiento que se topó con diversos problemas en su tramitación dada la incompatibilidad de este sistema de elección con lo que reflejan los estatutos de la entidad. No obstante, solventado este aspecto —mediante la publicación de la voluntad de la vicepresidenta en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) manifestando su intención de elegir al más cualificado en convocatoria pública—, se procedió a convocar dicho concurso a mediados de enero.

A la convocatoria se presentaron un total de quince personas a las que se les pedía, como requisito principal, la titulación de licenciatura o grado. Además, los aspirantes debían mostrar los proyectos más relevantes que hubiesen desarrollado a lo largo de su carrera profesional. Con todo, las bases establecían que solo podía haber cinco candidaturas finalistas, así que fue necesario hacer una preselección. Tarea que ha recaído en un comité de valoración compuesto por la directora del área de Cultura de la Diputación, María José Argudo, la secretaria del Gil-Albert, Amparo Koninckx, y el jefe de la unidad de Exposiciones y Difusión del MARQ, Jorge Soler.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo