Valencia Plaza

las asignaturas pendientes 

El centro-derecha renueva sus 'cuadros'; el PSPV deja su liderazgo provincial para este 2021 

  • En el centro, Alejandro Soler y Rubén Alfaro. Foto RAFA MOLINA

ALICANTE. La pandemia -y otras cuestiones ajenas a la crisis sanitarias- han trastocado la actividad orgánica de los partidos políticos. Ha pasado en el resto de España, y también, en Alicante. Pese a las circunstancia, hay partidos que sí han podido renovar sus direcciones de ámbito local o provincial, como las formaciones de centro-derecha (PP, Ciudadanos y Vox), y otras no. Lo han dejado para este 2021. Es el caso del PSPV. Tiene su congreso autonómico sin fecha y por extensión, los provinciales, lo que deja a los socialistas sin despejar la incógnita de quién será su futuro secretario general, toda vez que todo hace indicar que José Chulvi no continuará. Podem ha renovado estructurales locales, y Compromís, como el PSPV, lo tiene todo por hacer porque también lo dejó para futura normalidad.

Desde el pasado julio, Carlos Mazón tiene mando en plaza en el PP de Alicante; desde finalmente de septiembre; Javier Gutiérrez es el nuevo coordinador provincial de Ciudadanos, y desde octubre, Ana Vega dejó de presidir la gestora de Vox para ser la nueva presidenta provincial tras ganar las primarias. En la izquierda, antes de las fiestas de Navidad, Podem renovó la dirección local de Alicante, con Xavi López a la cabeza, y completó el mapa del Consejo Ciudadanos Valenciano, que afianza el poder de Pilar Lima. Compromís tiene toda su actividad congresual pospuesta. ¿Y que pasa en el PSPV?

Los socialistas han esperado a que el Gobierno de Pedro Sánchez contara, por primera vez desde que accediera al Gobierno, a tener unos presupuestos. A partir de ahí, se entiende que en los próximos meses fijará un calendario electoral, siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Pero en un principio, los planes pasan porque el congreso federal se celebrara en julio y para después del verano, el del PSPV, y en cascada, los tres provinciales y el resto de comarcales.  

Confirmarse esas previsiones, los socialistas valencianos deberían reelegir a Ximo Puig como secretario general del PSPV, después de la campaña que iniciaron los cargos más próximos al president para convencerlo y que se presentara a un tercer mandato. Y eso, pese a que en el último congreso, celebrado en IFA, el propio Puig dijo que sería su último mandato. Entonces, el contexto era uno, y cuando se produjo la campaña por un tercer mandato de Puig era otro: los sanchistas barajaban la posibilidad de presentar un candidato alternativo. La pandemia ha calmado esas aguas, por el momento. La relación entre la Generalitat y el Gobierno central para por un buen momento. La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 y el reparto de los fondos europeos dan fe de ello. Pero, ¿qué pasará después? Nadie lo sabe. Lo que sí es cierto es que los sanchistas quieren asumir la dirección provincial del PSPV de Alicante. Pese a que ellos mismos respaldaron a Chulvi, dejando fuera entonces a Rubén Alfaro y al sector de Ángel Franco, sostienen que ahora ya están en condiciones de asumir ese rol para liderar el partido. Y todo hace indicar que será el principal exponente del sanchismo en la provincia de Alicante, el diputado ilicitano Alejandro Soler, quien se presente al cargo. Y todo ello, pese a que desde algunos ámbitos se ha querido filtrar un especie de divorcio con el ministro José Luis Ábalos y que por tanto, Soler no tendría el aval de Ferraz.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo