EL CAMPELLO. “Con la repatriación de los restos mortales de Rafael Altamira desde México hasta El Campello no acaba la cosa… Más bien, yo diría que es el principio de un proyecto de mayor calado que nos planteamos para dar a conocer y poner en valor la figura y la trayectoria del trabajo del jurista internacionalmente reconocido, pero no conocido por la sociedad española al nivel que debiera”.
De esta forma, el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, ha anunciado hoy (en el marco de la Feria Internacional de Turismo que se celebra estos días en Madrid), la decisión del Ayuntamiento que preside de dar forma a un extenso programa de actividades culturales con el objetivo puesto en dar a conocer y poner en valor la figura y el trabajo del humanista, jurista, pedagogo, europeísta y literato que el próximo 10 de febrero será inhumado junto a su esposa, Pilar Redondo, en el monumento funerario que se construye en el camposanto campellero.
Se trata de lo que se dará a conocer como “Año Altamira”, que incluirá conferencias de académicos estudiosos de Altamira, la edición de publicaciones, exposiciones y otros actos que se perfilan, en los que, naturalmente, se implicará de forma especial la Concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis.