El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha condenado al Hospital Universitario de La Plana, ubicado en Vila-real, a indemnizar con más de 100.000 euros a una paciente que sufrió una negligencia médica. Este fallo supone un reconocimiento a los derechos de los pacientes y pone de manifiesto las responsabilidades de los servicios públicos en casos de atención sanitaria defectuosa.
El caso, liderado por el despacho Ramiro Navarro Abogados, comenzó en 2019 cuando la paciente fue sometida a una intervención quirúrgica incorrecta debido a un diagnóstico equivocado. Los médicos del hospital trataron la lesión creyendo que se trataba de una adenopatía, cuando en realidad era un tumor benigno del sistema nervioso. La falta de pruebas diagnósticas adecuadas fue el factor clave que llevó al error.
Un procedimiento judicial complejo
El proceso comenzó con una solicitud de responsabilidad patrimonial presentada por la paciente ante la Conselleria de Sanidad, la cual fue desestimada tras un informe del Consell Jurídic Consultiu. Posteriormente, la reclamación fue llevada ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, que finalmente falló a favor de la demandante.
El tribunal reconoció que el diagnóstico incorrecto y la posterior intervención quirúrgica inadecuada ocasionaron una pérdida de oportunidad para la paciente, justificando así la indemnización establecida.
Especialización en derecho sanitario
Ramiro Navarro, socio-director del despacho que representó a la paciente, destaca: “El éxito de este caso radica en la especialización de nuestro equipo en materia de responsabilidad patrimonial sanitaria y en la minuciosa investigación realizada. Analizamos en detalle las sentencias y criterios médico-legales que la magistrada ponente del Tribunal Superior de Justicia utilizó como referencia en el fallo. Este enfoque nos permitió construir una acción judicial sólida y efectiva, lo que finalmente llevó al reconocimiento íntegro de los derechos de nuestra clienta”.
Aunque el proceso judicial fue largo y exigente, el fallo supone un logro significativo, tanto para la paciente como para el despacho Ramiro Navarro Abogados, que representó sus intereses durante el procedimiento. Esta sentencia también refuerza la importancia de que los ciudadanos conozcan y ejerzan sus derechos cuando se enfrentan a situaciones de negligencia por parte de los servicios públicos.
El desenlace de este procedimiento no solo ofrece justicia a la paciente afectada, sino que también sienta un precedente relevante en el ámbito de la responsabilidad patrimonial sanitaria, recordando la obligación de las administraciones públicas de garantizar una atención adecuada en todos los ámbitos de sus servicios y realizar un diagnóstico correcto antes de cualquier intervención quirúrgica.