AlicantePlaza

la VIII edición, DEL 28 AL 30 DE MAYO

ArtenBitrir reaparece en Petrer: el festival de artistas de calle devuelve la ilusión al sector

  • Espectáculo de ArtenBitrir en una de sus anteriores ediciones. Imagen cedida.

PETRER. Las calles de Petrer ya están listas para acoger, tras un año de parón, la octava edición de ArtenBitrir, el encuentro de artistas callejeros que se ha convertido en un referente nacional y que, antes de la pandemia, llegó a atraer a unas 30.000 personas. Esta vez, no habrá un centenar de actividades, sino 20, y el público, acotado, se dividirá entre 10, pero el regreso del festival supone una inyección de esperanza para un sector que lleva demasiado tiempo sin salir a actuar.

El objetivo de la asociación cultural que organiza el encuentro (con el mismo nombre) es, como sintetiza su presidente, Nando Gomis, la promoción del arte en la calle y de quienes se ganan la vida con él. Payasos, malabaristas, músicas, cuentacuentos, muralistas, actores o actrices de teatro son, según explica Gomis, solo algunos de los profesionales que conforman el sector. Su necesidad de volver a la carga ha sido el principal motor para recuperar el evento: “Hemos hecho el festival, primero, para apoyar a los artistas, y luego, para demostrar a la gente que, incluso en estos tiempos, se pueden hacer cosas”, aclara el portavoz.

“Si estamos aquí, es porque queremos seguir apostando por el arte”, sentencia. Esa fue su motivación cuando, en 2011, un grupo de personas y él se unieron para “fomentar la utilización de la vía pública como espacio cultural y escénico”. Solo un año más tarde, con la colaboración del Ayuntamiento de Petrer y el patrocinio de más de 50 empresas locales, consiguieron hacer realidad el primer festival en el Barri Antic de un municipio cuyo topónimo original fue Bitrir. La finalidad de aquella iniciativa era, según consta en su web, “acercar las disciplinas artísticas a un público urbano para tratar de sensibilizar sobre el arte de una manera más directa y participativa”. De este modo, pondrían en valor el trabajo de los y las artistas de calle y demostrarían que “pasar la gorra” es “un modo más de hacer cultura”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo