AlicantePlaza

ruta con entre dos y tres enlaces semanales en campaña estival

Volotea unirá Alicante con Burdeos desde mayo y suma otra conexión con Francia desde El Altet

  • Uno de los aviones de Volotea, en imagen de archivo.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández amplía conexiones con la incorporación de una nueva ruta con la ciudad francesa de Burdeos de la mano de Volotea: la aerolínea especializada en establecer enlaces entre pequeñas y medianas ciudades europeas. Esa nueva ruta, operada de forma exclusiva por Volotea, estará disponible durante la próxima campaña estival, con vuelos a partir del 31 de mayo de 2025, según han confirmado portavoces de la compañía, a través de un comunicado. 

Volotea tiene previsto ofrecer más de 18.300 asientos distribuidos en aproximadamente 102 vuelos. La conexión contará con dos frecuencias semanales, los martes y los viernes, mientras que en los meses de julio y agosto aumentará la frecuencia a tres vuelos semanales, con vuelos los martes, jueves y domingos con el fin de adaptarse a la mayor demanda de la temporada estival y ofrecer más opciones de viaje a los pasajeros, "siempre a precios competitivos y con la mejor experiencia de viaje", según añaden las mismas fuentes.

Con el estreno de ese nuevo enlace, Volotea pasará a contar con cinco rutas organizadas desde el aeródromo provincial, desde que estableció sus primeros vuelos, hace doce años, al complementar los ya disponibles entre Alicante y Asturias, Bilbao, Lyon, Nantes y Luxemburgo.

El director general de Estrategia de Volotea, Gabriel Schmilovich, ha apuntado que "en Volotea seguimos comprometidos con facilitar los viajes entre ciudades pequeñas y medianas de Europa. Nos enorgullece anunciar nuestra nueva conexión directa a Burdeos, emblemática ciudad francesa. Esta ruta refuerza nuestro compromiso con la región mediterránea, ofreciendo más opciones de vuelo cómodas y accesibles para nuestros pasajeros. Desde el inicio de nuestras operaciones en Alicante en 2012, hemos transportado a más de un millón de clientes, consolidando la ciudad como un destino clave en nuestra red".

Además, para todos los alicantinos que viajen a Burdeos con la nueva ruta de Volotea, la aerolínea colabora con la Cité du Vin, el mayor museo del mundo dedicado a la cultura del vino, en el que se invita a los visitantes "a un viaje global a través de la historia, los paisajes y los secretos del vino".

La incorporación de ese nuevo enlace de la mano de Volotea amplía, así, las conexiones con Francia disponibles desde el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, en el que ya se ofertan vuelos con los aeropuertos de París (Orly, Charles de Gaulle y Beauvais-Tille), Marsella y Toulouse, además de Nantes, a través de compañías como Ryanair, Vueling o Transavia.

Sobre Volotea

Volotea fue creada en 2011 por Carlos Muñoz y Lázaro Ros, fundadores de Vueling, y es una de las aerolíneas independientes de mayor crecimiento en Europa, según fuentes de la compañía. Cada año, aumenta el número de rutas que opera y el número de asientos disponibles. Este año, la aerolínea ha alcanzado los 60 millones de pasajeros transportados y espera cerrar 2024 superando los 70 millones de pasajeros desde el inicio de sus operaciones en 2012.

Volotea llega a más de 110 aeropuertos y dispone de bases en 21 pequeñas y medianas ciudades europeas: Asturias, Atenas, Bari (nueva en 2024), Bilbao, Burdeos, Brest (nueva en 2024), Estrasburgo, Florencia, Hamburgo, Lille, Lyon, Lourdes, Marsella, Nantes, Nápoles, Olbia, Palermo, Rodez (nueva en 2024), Toulouse, Venecia y Verona.

En 2024, Volotea operará más de 450 rutas (más de la mitad en exclusiva), ofrecerá entre 12,5 y 13 millones de asientos (entre un 12 y un 16% más frente a 2023) y volará aproximadamente 80.000 vuelos. La aerolínea opera con una flota de hasta 44 Airbus A319 y A320.

Al tiempo, las mismas fuentes han reseñado que Volotea trabaja para conseguir una aviación cada vez más sostenible y se ha comprometido a reducir un 50% sus emisiones de CO₂ por pasajero y kilómetro para 2030 (frente a 2012), entre cuatro y cinco años antes de lo previsto.

Volotea, con una plantilla que alcanzará alrededor de 2.100 empleados en 2024. Ha obtenido una calificación de cuatro estrellas en 2024 y ha sido reconocida por Skytrax en su encuesta global de satisfacción de pasajeros como la "Mejor Aerolínea de Bajo Coste de Europa" en los World Airline Awards 2023 y 2024. La aerolínea suma este galardón a su creciente lista de logros, que incluye victorias consecutivas como “Mejor Aerolínea de Bajo Coste de Europa” en los World Travel Awards de 2021, 2022, y 2024.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El IES Gabriel Miró rechaza asumir al alumnado de Secundaria y Bachillerato del IES El Palmeral
Sánchez nombra secretario de Estado de Comunicación a Ion Antolín