AlicantePlaza

Urbaser prioriza la limpieza y desinfección de entornos sanitarios, farmacias y mercados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El concejal de Limpieza, Héctor Díez, ha anunciado que el Ayuntamiento y Urbaser han acordado llevar a cabo una restructuración del servicio municipal de limpieza que pasa en primer lugar por garantizar la recogida de residuos diaria y también la recogida selectiva, y por otro lado, “por priorizar, en los que se refiera a la limpieza viaria, la atención a los accesos a los centros de salud, consultorios médicos, hospitales, farmacias, mercados de abastos y supermercados. Es decir, las zonas que en estos momentos se consideran críticas respecto a afluencia de ciudadanos”.

Tal y como ha explicado el responsable municipal de limpieza, en todos ellos se va a trabajar mediante equipos de desinfección y de baldeo aplicando productos específicos para eliminar todo tipo de resíduos y garantizar la desinfección.

Diez ha indicado que, por otro lado, se ha acordado tomar medidas para garantizar que no se produzcan contagios entre la plantilla de Urbaser. Para ello, se ha procedido a segmentar la plantilla y que los distintos turnos no se crucen entre ellos de modo que se pueda garantizar sel servicio mientras se mantenga el Estado de Alerta.

“Desde el Ayuntamiento de Elche queremos agradecer a todos los trabajadores y trabajadoras del servicio municipal de limpieza y a la gerencia de la empresa Urbaser el extraordinario trabajo que están llevando a cabo en estos momentos tan complicados”, ha destacada Héctor Díez.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

32 artistas ofrecen conciertos por 'streaming' en el OnLive Fest de la UMH
La UME se desplaza a Elche para desinfectar puntos estratégicos