AlicantePlaza

estudio de la Unión de Músicos

Un tercio de los músicos en España trabaja sin contrato

  • La banda de rock La Guardia durante su actuación en las Fiestas de la Paloma - Ricardo Rubio / EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El 35% de músicos que ejercen la actividad de artista intérprete o ejecutante en España lo hacen sin contrato laboral ni de prestación de servicios, según datos del estudio anual 'La situación profesional y laboral de los músicos y músicas en España' elaborado por la Unión de Músicos y auspiciado por la SGAE. Preguntados por las razones para ello, el 46% de los encuestados que respondieron a esta pregunta indican que en el contexto en que se mueven "a veces no hay contrataciones laborales ni se pide factura para trabajar". El 40% señala que lo hacen porque les pagan muy poco.

La encuesta se llevó a cabo mediante cuestionario online que estuvo disponible para su cumplimentación desde el día 7 de marzo hasta el 28 de marzo de 2022, con una muestra de 510 personas que respondieron a la encuesta de forma completa (385 hombres y 125 mujeres). Así, el 75% de los encuestados fueron hombres frente al 25% de mujeres. Entre los resultados, el 88% de los músicos que respondieron a la encuesta ingresaron por su actividad musical artística menos del salario mínimo interprofesional anual que se asciende a 14.000 euros en 2022.

De este porcentaje, el 69% de los encuestados indicó que sus ingresos brutos de esta actividad fueron inferiores a la mitad del SMI anual, 7000 euros. Además, el 64% de las remuneraciones habituales por actuación fueron de menos de 200 euros, siendo el 31% de menos de 100 euros. El estudio también pone de relieve que más de la mitad (el 58%) de los músicos que facilitaron sus datos económicos tiene unos rendimientos netos mensuales inferiores a 700 euros. Un 66% de los músicos intérpretes o ejecutantes encuestados afirman haber utilizado alguna vez las cooperativas y otras entidades de facturación para que les contrataran.

Asimismo, el informe destaca que el 45% de los músicos encuestados que realizan una actividad de composición o arreglos musicales lo hacen sin contrato laboral ni de prestación de servicios. Para los músicos en la franja de edad entre 18 y 24 el porcentaje sube al 83%.

Trabajo en 6 bandas en un año

Los resultados de la encuesta también muestran que los músicos tienden a trabajar en varias formaciones (grupos, bandas, colectivos) al cabo del año. El grueso de ellos trabaja con entre dos y cinco formaciones (51%), pero hay también hay un 22% adicional que incluso trabaja con seis o más formaciones en un año. El 62% de los músicos participantes tiene dos más empleos, teniendo en cuenta los desempeñados en la música, siendo el porcentaje mucho mayor en las mujeres (72%) que en los hombres (58%).

Docencia y conservatorio

Un 35% contestó que su actividad principal se desarrollaba en el sector musical de carácter no artístico -del total de personas que contestaron así, el 79% se dedica a la docencia musical-. También en este campo la práctica artística dentro de la música se lleva a cabo todavía en estos momentos mayoritariamente por hombres.

El nivel educativo de los músicos en España es alto y superior al de la población en general en ambos sexos y en todos los tramos de edad. El 65 % de los participantes tiene el nivel educativo correspondiente a los niveles superiores en la escala formativa de referencia para el Instituto Nacional de Estadística. Es de destacar que el porcentaje de mujeres en estos niveles es aún mayor (78%), mientras que el de hombres llega al 61%. El conservatorio es la vía mayoritaria elegida por los participantes para la formación para su actividad musical (59%).

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Los 'workbooks' emocionales o cómo utilizar el diseño para conocerse a uno mismo
Walcon Virtual retoma sus ferias virtuales con Effie Eficiencia y Monitorización