ALICANTE. Durante todo el mes de junio se celebran las distintas subcomisiones derivadas de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de Alicante, con el objetivo de consensuar medidas entre las principales agrupaciones sociales, empresariales y políticas de la ciudad. Un trabajo colectivo que ha recogido multitud de propuestas en las distintas áreas destinadas a paliar los efectos del Covid-19 en la ciudad, y para el que Unidas Podemos planteó más de un centenar de medidas. Unidas Podemos pide aplicar una perspectiva feminista a la recuperación socioeconómica de Alicante.
Así, la coalición apunta a que se debe "ir un paso más allá" y aprovechar la oportunidad que brinda la Comisión de Reconstrucción para cimentar, "a través de las propuestas que se aprueben definitivamente, un nuevo modelo de ciudad mucho más inclusivo, respetuoso con la diversidad y feminista".
La concejala de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Alicante, Vanessa Romero, ha recordado que “durante el Estado de Alarma se han agravado las agresiones machistas, así como las realizadas contra el colectivo LGTBI, también en nuestra ciudad”, donde varias personas amenazaron de muerte a un joven alicantino en sus redes sociales por ser gay. Romero defiende que “es el momento de dejar de hacer pequeños ‘gestos’ y apostar verdaderamente por una nueva Alicante, libre del odio y la discriminación que fomenta la ultraderecha en sus discursos con la complicidad de PP y C’S y que cada vez compran más partidos políticos”. Además, mantiene que “el compromiso por la igualdad se debe aplicando medidas a largo plazo que contribuyan a erradicar la violencia machista y la discriminación y no solo con medidas conmemorativas puntuales”.
Por ello, Unidas Podemos ha presentado una batería de propuestas para todas las subcomisiones de reconstrucción, siempre desde un punto de vista igualitario, además de varias medidas directamente ligadas a la igualdad.
El portavoz de la coalición, Xavier López, ha querido destacar varias medidas, como la elaboración y promoción de la Ruta de la dona para promover la historia de grandes mujeres de la ciudad, o la especial atención social a las mujeres prostituidas, víctimas de las mafias y la explotación sexual. Además, López pide al resto de grupos políticos “que se comprometan a aplicar una perspectiva feminista y respetuosa con la diversidad a todas las propuestas que se trasladen al pleno de Alicante para su aprobación definitiva”.
AlicantePlaza
Unidas Podemos pide aplicar una perspectiva feminista a la recuperación socioeconómica de Alicante
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Unidas Podemos pide aplicar una perspectiva feminista a la recuperación socioeconómica de Alicante · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies