AlicantePlaza

XOCOLATÍSSIMA 2024 EN LA VILA

Una chocolatada solidaria para las poblaciones valencianas afectadas por la DANA

  • Marcos Zaragoza, junto a empresarios del sector chocolatero de La Vila

LA VILA JOIOSA. Chocolate para una buena causa. La Vila Joiosa celebrará el próximo viernes 15 de noviembre su Xocolatíssima 2024, un conjunto de actividades dirigidas a la ciudadanía, y en las que el chocolate vilero es el protagonista. 

Cerca de las fechas navideñas, el Ayuntamiento vilero quiere promover su industria chocolatera, de larga trayectoria en el municipio desde el siglo XVII. Para ello, en esta edición, Xocolatíssima 2024 se rediseña con un enfoque más profesional para poner en valor la tradición de la industria chocolatera como patrimonio del municipio y posicionar a La Vila como “poble de xocolate”. 

“Somos poble de 'peix' y poble de 'xocolate', dos productos autóctonos que definen nuestra fisonomía, nuestra economía, nuestra cultura y nuestra gastronomía y apostamos por promover el sector chocolatero local con iniciativas como esta nueva edición de Xocolatíssima, con el fin de reconocer su tradición, su éxito profesional y su proyección que tanto aportan a nuestro municipio”, ha destacado el alcalde, Marcos Zaragoza.

Apoyo de las  empresas chocolateras

Zaragoza ha presentado la nueva edición de Xocolatíssima este jueves pasado, junto con los representantes de las empresas chocolateras y turroneras del municipio: Pedro López de Chocolates Valor, Gaspar Pérez de Chocolates Pérez, Carlos Mayor de Chocolates Clavileño, María Llorca de Marcos Tonda y Pepe Carretero de Turrones Carremi, a quienes les ha agradecido la gran implicación en esta edición, ya que estas entidades colaboran en la organización de todas las actividades programadas. 

Xocolatíssima forma parte de La Vila Gastronómica, la marca que engloba las actividades gastronómicas que organizan las concejalías de Turismo y Comercio a lo largo del año.

Reconocidos maestros pasteleros

La programación de actividades, dirigida a todos los públicos, contará con la participación de reconocidos maestros pasteleros y expertos en chocolate a nivel nacional, como son Rafa Gorrotxategi, Juan Ángel Rodrigálvez y Juan Rubio.

La agenda de Xocolatíssima 2024 arrancará el jueves 14 de noviembre con un acto en el que Marcos Zaragoza entregará los títulos de Ambaixador d’Honor del Xocolate Viler a Dominga López y Antonio López, dos personas vinculadas a la industria del chocolate a lo largo de sus vidas. 

El acto se celebrará a las 19.00 horas en el Espai d’Art Contemporani de La Barbera, donde también se inaugurará la exposición “Linares Ortiz. La indústria del xocolate”, formada por una selección de 32 fotografías de la colección Linares Ortiz, depositada en Vilamuseu. 

A las 20.00 horas el reconocido pastelero y repostero Rafa Gorrotxategi impartirá la charla “Historia del chocolate a través del turrón” en el salón don Pedro de la casa de La Barbera, donde, a continuación, se ofrecerá una degustación de productos de Turrones Carremi. Esta actividad estará limitada al aforo de la sala.

El viernes, 15 de noviembre, Rafa Gorrotxategi, Juan Ángel Rodrigálvez y Juan Rubio recorrerán los ocho colegios públicos del municipio para acercar a su alumnado la tradición chocolatera. 

Premio al mejor catador

Y por la tarde, estos expertos chocolateros impartirán catas de los chocolates Valor, Pérez, Clavileño y Marcos Tonda, tanto a adultos como a niños entre 10 y 12 años, para escoger a los mejores catadores de chocolate vilero. Las sesiones infantiles se ofrecerán en los jardines de la finca La Barbera desde las 17.00 y hasta las 19.30 horas y las catas dirigidas a los adultos se impartirán en el salón don Pedro de la casa de la Barbera a las 19.00 horas. 

Chocolate solidario

Ambas catas de chocolate requieren una inscripción previa, que ya está disponible en la Oficina de Turismo, en la calle Colón. La jornada finalizará con “La Nit del Xocolate Viler solidària per a València”, una popular chocolatada en el auditorio de la finca de La Barbera, cuyos donativos se donarán a una ONG que está actuando en las poblaciones valencianas afectadas por la DANA.

Zaragoza ha explicado que “la programación inicial de Xocolatíssima 2024 se ha modificado debido al sentimiento de duelo que el pueblo vilero comparte con el pueblo valenciano, pero queremos continuar colaborando con nuestros vecinos valencianos y por ello nuestra chocolatada será solidaria para destinar más ayuda a las poblaciones damnificadas”.

Trayectoria de los expertos en chocolate

Chocolatíssima será protagonizada por tres expertos en chocolate, reconocidos a nivel nacional. Rafa Gorrotxategi es un destacado pastelero y repostero, tercera generación de la familia Gorrotxategi, formado con cursos de confitería y chocolatería en Alemania, Francia y España, entre las que se encuentran tres de las mejores del mundo: Antonio Escribá (El Mago del Chocolate) en Barcelona, Robert Linxe de la Maison du Chocolat en Paris y Pastelería Totel de Paco Torreblanca en Elda. 

Desde el año 1993, dirige el pequeño obrador de la pastelería, siguiendo los pasos de la familia, en tradición y artesanía. En 2016 se lanzó a una nueva aventura creando la empresa Rafa Gorrotxategi 1680. Incluso, se ha atrevido a introducirse en el séptimo arte dirigiendo y protagonizando la película “Txokolatea”. Rafa Gorrotxategi apuesta en calidad e innovación que sorprende con nuevos productos y maridajes que pretenden llevar la repostería artesana a niveles de alta gastronomía.

 Juan Ángel Rodrigálvez, Premio al Mejor Pastelero Repostero de 2010 de la mano de la Real Academia Española de Gastronomía, también empezó su andadura de la mano de su padre, el pastelero Jesús Pellejero en la Pastelería Viena. 

Tras estos primeros pasos, continuó su aprendizaje en el obrador de Paco Torreblanca en Elda y, más tarde, se desplazó a París donde siguió ampliando sus conocimientos en Fauchon y Le Notre, así como con diversos cursos de la casa Valhona, Barry, Calleout, Aula Chocovic y Gremio de Pastelería de Barcelona entre otros, bajo la dirección de maestros de la talla de Philippe Beltrán, Oriol Balaguer, Jordi Bordas o Michell Villaume, entre otros.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo