ALICANTE. La firma de base tecnológica (EBT) Quixmind, surgida de la Universidad de Alicante y vinculada e instalada en el Parque Científico de Alicante, crea un control de inventario inteligente.
Se trata de un sistema, "Quix", que, según la firma, "es el único control de inventario en tiempo real con precisión de 1 centímetro en ubicación del producto, sin necesidad de etiquetado adicional, con trazabilidad totalmente autónoma del producto -el operario ubica el producto donde le indica el sistema- que se adapta a cualquier almacén sin necesidad de colocar marcas artificiales como balizas o reflectores.
Así, la empresa ha creado este control que es capaz de guardar en la base de datos la ubicación de cada producto con precisión de un centímetro y también de generar Big Data, para conseguir información sobre distancia recorrida, frecuencia de movimientos de cada tipo de mercancía, antigüedad o nivel de deterioro de los productos.
Asimismo, también puede generar y proponer un plan dinámico de organización del almacén permitiendo reducir el número de incidencias y pérdidas y la necesidad de realizar recuentos físicos; optimizar el tiempo de carga y descarga del almacén; tener total control del estado, cantidad y ubicación de cada ítem; reducir el riesgo de error humano y el uso de máquinas apiladoras y, por tanto, reducir el gasto de combustible y emisiones contaminantes.