AlicantePlaza

socialmente inquieto

Un molino en la Montañeta

  • Grabado de la Crónica de Viravens sobre el Molino de la Montañeta

Hace unas semanas se preguntaba en redes sociales qué plaza de Alicante tenía un molino. No es la primera vez que le comento una noticia, un debate encontrado mientras navego por internet. No me imagine pegado al teléfono, la tablet o el ordenador portátil con este fin, pero he de decirle que hay páginas de mucho interés. Eso sí, ojo que engancha, hay que dedicarles el tiempo justo, no más. A través de ellas he descubierto webs, blogs, artículos de opinión o libros a los que dedicarles muchas horas de lectura para seguir aprendiendo.

Me extrañó que durante varias horas nadie contestara nada y eso que esa página es muy popular. Se me ocurrió entonces que se lo contaría en estas líneas. Eso y algo más. Allá voy, le invito a que me acompañe en este relato.

Vea. Nos encontramos en el Alicante de principios del siglo XIX. Era una ciudad pequeña, amurallada, portuaria y, por serlo, con mucha vida comercial. Con un trasiego permanente de tráfico de mercancías, de reuniones de negocios y del acontecer cotidiano de una población bulliciosa, emprendedora y hospitalaria.

En la misma ubicación que la actual plaza de la Montañeta había un cerro de unos 20 metros de altura. ¿Se lo imagina ahí en medio? En aquella época, Alicante no era la ciudad que es hoy. Encima de ese montículo se construyó un torreón y un molino durante la guerra de la independencia, conflicto bélico ocurrido en España mientras el Rey Fernando VII estaba preso en Valençay y el pueblo español se alzó en armas contra el invasor ejército francés.

Para que la ciudad estuviera más protegida de un posible ataque y asedio francés, como así ocurrió, la Junta de Fortificación ordenó construir una muralla que cerrara el barrio de San Francisco al encontrarse extramuros de la ciudad (1809). Al mismo tiempo, dispuso que se edificara un molino de viento sobre el cerro mencionado para que con la molienda del grano de trigo se garantizara el suministro de harina a los alicantinos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo