ALICANTE.(EFE).- Un grupo de voluntarios ha recogido 21,9 kilos de basura en la playa alicantina de Agua Amarga en el marco del proyecto 'Investigación y ciencia ciudadana para mejorar la gestión de la presencia de plásticos de las Áreas Marinas Protegidas (SOCIPLAS)', liderado por la Universidad de Alicante (UA).
Toallitas, colillas, pajitas, trozos de plásticos, microplásticos (tamaño menor de cinco milímetros), hilo de pescar y anzuelos fueron algunos de los elementos retirados por los veintitrés voluntarios que participaron en esta jornada, llevada a cabo el pasado sábado con la finalidad de evaluar el nivel de contaminación en zonas costeras, según han informado este lunes fuentes de la UA.
Se trata de la primera acción de este proyecto, que culminó con la limpieza de 32 metros de esa playa y la recogida de 21,9 kilos de desecho.
Según el investigador de la UA responsable del proyecto SOCIPLAS, Carlos Sanz-Lázaro, "estos datos sugieren que la contaminación viene tanto de los usuarios de la playa (colillas, pajitas, hilo de pescar y anzuelos) como de basura que ha llegado al mar y que las corrientes han traído a la playa (toallitas altamente degradadas, trozos de plástico muy pequeños, etc.)".
"La contaminación marina es un problema ambiental en continuo crecimiento y se necesita gran cantidad de información para que los resultados permitan inferir conclusiones lo suficientemente robustas", ha dicho este experto.
El próximo sábado, 7 de noviembre, está prevista otra jornada de recogida de basura en la playa de Agua Amarga, igualmente con más de una veintena de voluntarios.
Estas acciones se organizan con la colaboración de la ONG Ambiente Europeo, coordinador del proyecto de ciencia ciudadana de basuras marinas en España "International Coastal Cleanup" de Ocean Conservancy, que este año cumple 35 años.
El proyecto SOCIPLAS cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los vicerrectorados de Investigación y Transferencia de Conocimiento y Responsabilidad Social, Inclusión e Igualdad de la UA y la Diputación de Alicante. E
Lo Más Leído
-
1El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
-
2FGV desbloquea la contratación de maquinistas del Tram y acuerda el fin de los paros con los sindicatos
-
3Doble cita con el 'western': John Sanderson presenta un libro y una exposición en la sala Aifos de la UA
-
4Alicante desgrana los 10 proyectos a optar a fondos Edil con el pabellón de Tómbola como punta de lanza
-
5El Elche oficializa la incorporación de 'Pejiño'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Un grupo de voluntarios recogen casi 22 kilos de basura en la playa de Agua Amarga · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies