ELCHE (EFE). La Unión Europea financia un proyecto en el que participa la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche para desarrollar una nueva tecnología con la que restaurar la visión de personas con discapacidades visuales, a través de estimulación eléctrica e inteligencia artificial.
El objetivo es diseñar un nuevo tipo de neuroprótesis que, además de contar con miles de electrodos, se controle por algoritmos de aprendizaje automático.
Esta nueva interfaz cerebro-máquina será un sistema ligero y portátil, pero robusto, que podrá funcionar durante décadas, ha informado la UMH en un comunicado.
Según los investigadores, los sistemas actuales de rehabilitación visual solo estimulan un pequeño conjunto de neuronas en el cerebro y tienen una vida útil de apenas unos pocos meses.
El proyecto internacional Prótesis Visuales Activas para Restaurar las Funciones Neuronales, en la que participa el profesor del Instituto de Bioingeniería UMH Eduardo Fernández Jover, tendrá una financiación de 4 millones de euros y una duración de 4 años, a partir de septiembre de 2020.
De esta forma se espera mejorar la construcción de implantes flexibles que estimulen gran parte de la corteza visual del cerebro, pero causen el menor daño posible a los tejidos y, a la vez, resistan un uso intensivo en un largo periodo de tiempo.
También se desarrollarán los microchips que controlarán la estimulación eléctrica de los implantes y monitorizarán las áreas corticales superiores, una de las zonas del cerebro donde el análisis de la actividad neuronal resulta más complejo.
El equipo espera, igualmente, grandes avances en la construcción de redes neuronales artificiales entrenadas por sistemas de aprendizaje profundo, que extraerán la información visual más relevante de una cámara para permitir a las personas ciegas reconocer objetos y expresiones faciales y orientarse a través de entornos desconocidos.
Las redes neuronales transformarán las imágenes obtenidas a través de la cámara en patrones de estimulación eléctrica que el cerebro pueda interpretar. Al mismo tiempo, el dispositivo hará un seguimiento del movimiento del ojo para mejorar la percepción.
Lo Más Leído
-
1La textil Pastor y Navarro, en Onil, apuesta por la diversificación con una nueva línea de calcetines
-
2San Vicente presenta unos presupuestos de más de 56 millones que priorizan los servicios públicos
-
3El Campello adecúa su Plan de Inversiones para atender nuevas necesidades, ampliar proyectos y retrasar otros
-
4Se jodió el Perú
-
5El mejor escribano echa un borrón
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- UMH trabaja en proyecto para restaurar la visión con inteligencia artificial · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies