Alcoy - El Comtat

Llegan las primeras ayudas a la rehabilitación del alcoyano barrio La Sang tras nueve meses de espera

Han recibido casi un millón de euros de los fondos Next Generation y supone "un alivio" para los vecinos, que asumen la obra hasta la llegada de la subvención

  • Edificios en el barrio de La Sang que se han rehabilitado.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALCOY. Los vecinos del alcoyano barrio de La Sang han recibido las primeras ayudas de los fondos Next Generation para la rehabilitación energética de los edificios, después de hasta nueve meses de espera. Recordar que el pasado mes de octubre los vecinos denunciaron que la situación que vivían, con parte de las obras ejecutadas pero sin cobrar la subvención, lo que les estaba generando numerosos problemas y podía llegar a "ahogarnos económicamente", al haber avanzado el dinero con un préstamo y generar cuantiosos intereses, y pedían a Conselleria que abonara la subvención.

Ahora, el 11 de marzo dos comunidades de propietarios de la calle Cova Santa recibieron las primeras ayudas, después de casi nueve meses de espera en un caso y cinco meses y medio en otro. Los edificios del barrio La Sang tienen aprobadas ayudas por valor de 3,35 millones de euros, divididas en varios expedientes, la recibida ahora asciende a casi un millón de euros y se corresponde a las fases finalizadas en junio y septiembre de 2024. En los próximos días quedará finalizada otra fase con una ayuda de más de 715.000 euros. Actualmente se encuentran ejecutadas el 80 % de las obras previstas.

Los vecinos remarcan "el alivio" que les supone la llegada de este dinero, ya que el procedimiento obliga a que los propietarios asuman el 100 % del coste de la obra hasta la llegada de las ayudas meses después de finalizadas las obras, para lo cual se formalizó un préstamo en su día con una entidad bancaria, lo que comporta un gasto elevado en concepto de intereses. Además, el periodo de carencia fijado en el préstamo finaliza en menos de dos meses para uno de los edificios.

La rehabilitación de este barrio, construido en los años 90 del siglo pasado, fue desde el principio una apuesta firme y decidida de la 'Associació del Veïns i Veïnes del Barri La Sang d’Alcoi' presidida por Diego Fernández, del equipo de arquitectos dirigido por Fernando Santonja Sanz y de la sociedad Dues eficiencia y edificación SL como agente rehabilitador, y recuerdan que constituye el primer caso de éxito de los fondos Next Generation para la Rehabilitación de Edificios en toda la Comunitat Valenciana.

Las obras de Rehabilitación energética consisten en la retirada de la totalidad de los aplacados de piedra natural existentes con un espesor de seis centímetros y su recolocación con anclajes metálicos que impiden su desprendimiento, procediendo a la colocación de un aislamiento térmico en la cámara resultante. Además, se procede a la reparación de la impermeabilización y al aislamiento de las cubiertas, a la sustitución de vidrios y persianas, a la sustitución de los alicatados de los patios de luces y a la instalación fotovoltaica en cubierta. Con estas actuaciones se reduce el consumo de energía primaria no renovable en más del 60 % y se consigue una subvención del 80 % sobre el total del gasto subvencionable

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo