VALÈNCIA (EFE). El sindicato UGT Ensenyament ha reclamado "compromisos reales" con la educación pública en la Comunitat Valenciana y la "dignidad" del profesorado de cara a 2025 después de un 2024 marcado por "la falta de compromiso" de la Conselleria de Educación y una gestión del conseller, José Antonio Rovira, "desconectada de las necesidades reales del sector" de quien pide su dimisión.
UGT ha hecho, en un comunicado, un balance del año 2024 en materia educativa. Un año, han indicado, "marcado por una intensa movilización sindical en defensa de la educación pública en el Pais Valencià". El sindicato, ha "liderado" reivindicaciones "clave" para garantizar los derechos laborales del profesorado y para exigir "mejoras significativas en la calidad educativa", señala. "La falta de compromiso de la Conselleria de Educación, encabezada por el conseller, José Antonio Rovira, ha evidenciado una gestión desconectada de las necesidades reales del sector educativo", destaca.
Las mismas fuentes apuntan que el profesorado valenciano es uno de "los peor remunerados del Estado"; según "ha denunciado reiteradamente UGT", que hace propuestas como "el incremento del complemento específico, la revisión de los sexenios y la recuperación de las pagas extraordinarias completas", que durante 2024, "han sido ignoradas". Ante esta situación, el sindicato exige la equiparación de todos los cuerpos docentes a nivel retributivo y profesional más alto de la administración, el grupo A1.
Asimismo, UGT ha denunciado la falta de compensación económica por funciones esenciales como las tutorías y las coordinaciones pedagógicas. La ausencia de este reconocimiento, han dicho, "supone una pérdida de más de 1.200 euros anuales, reflejando una clara falta de respeto hacia el profesorado".
En cuanto a las infraestructuras educativas y el impacto de la dana, han señalado, los daños causados por la riada "han puesto en evidencia la precariedad de muchas infraestructuras educativas". Ante esto, UGT exige un "plan integral de reconstrucción y apoyo a las víctimas, así como una política de inversiones que asegure condiciones dignas en todos los centros educativos".
Además han señalado que la propuesta del Gobierno de la Generalitat de una consulta sobre la lengua vehicular supone un "retroceso en materia de derechos lingüísticos y un ataque a la cohesión social dentro de las aulas". UGT ha exigido, en este sentido, "la dimisión inmediata del conseller Rovira por promover medidas que dividen a la sociedad y debilitan el patrimonio lingüístico valenciano".
También se han referido a la huelga del 23 de mayo, que "movilizó miles de docentes contra las políticas regresivas del Gobierno, reafirmando el compromiso del sector con una educación inclusiva y de calidad".
Del mismo modo UGT ha conseguido una resolución favorable del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana que obliga a la Conselleria a "aplicar los acuerdos de plantillas, aunque su implementación continúa siendo insuficiente".
En cuanto al futuro, el sindicato prevé continuidad en la lucha sindical y retira su compromiso "con la defensa de un sistema educativo público de calidad, inclusivo y con condiciones laborales dignas para el profesorado". Y considera la dimisión de Rovira como una condición "indispensable para redirigir la política educativa en el País Valencià".
AlicantePlaza
UGT-PV reclama "compromisos reales" con la educación pública y pide la dimisión de Rovira
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- UGT-PV reclama "compromisos reales" con la educación pública y pide la dimisión de Rovira · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies