ALICANTE. El Patronato Municipal de Turismo persiste en el objetivo de reforzar la imagen de Alicante como destino seguro y extiende el compromiso de implantación de protocolos específicos de medidas higiénico-sanitarias frente al coronavirus en otras actividades ligadas a la actividad turística.
Así, al margen de los establecimientos hoteleros y hosteleros, campos de golf e instalaciones deportivas de la ciudad, con los que se concertó la expedición del distintivo 'Alicante Segura' a finales de abril, se acaba de alcanzar acuerdos concretos para poder implantar también esos protocolos específicos en la terminal de cruceros del Puerto de Alicante, gestionada por Costablanca Portuaria en régimen de concesión, en las playas, y en instalaciones de uso común de los establecimientos hoteleros, como las piscinas o los gimnasios.
En todos ellos, se ha sistematizado condiciones concretas adaptadas a cada actividad para que sus titulares puedan disponer del distintivo municipal, tras la presentación de una declaración responsable en la que se asume el compromiso de cumplimiento de dichos protocolos. Como viene informando este diario, los técnicos de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (Omic) deben evaluar y comprobar, después, que los establecimientos aplican realmente esas medidas, de modo que podrían acordar su retirada en caso de que se detectasen posibles incumplimientos.
El Patronato trabaja, además, en la incorporación de otros puntos de interés turístico de como los museos o los comercios, de modo que también puedan optar a lucir el distintivo siguiendo las medidas de seguridad adaptadas a las condiciones singulares en las que se desarrolla el acceso del público en cada uno de ellos. Esas condiciones incluyen las recomendaciones y disposiciones recogidas por el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE), las desarrolladas por Turisme Comunitat Valenciana y las acordadas con la aportación adicional de las propias asociaciones empresariales de cada sector, en algunos casos más exigentes que las delimitadas por el Gobierno central o por el Consell, según fuentes del Patronato.