AlicantePlaza

TRIBUNA LIBRE DEL CONCEJAL DE URBANISMO DE MUTXAMEL

TRAM: La alternativa Santa Faz

  • Foto: RAFA MOLINA

Allá por diciembre de 2020 saltaba la noticia de la llegada del TRAM a Sant Joan d’Alacant, no salo a su hospital, sino a las mismísimas puertas del centro-sur de la población -si atendemos al trazado presentado-, con su destino final en Benimagrell. Año y medio después, vienen a coincidir las exposiciones públicas tanto del Estudio Informativo de la prolongación del TRAM a Sant Joan d’Alacant, como del Plan de Movilidad Metropolitano Alacant-Elx (PMoMe), ambos redactados e impulsados por la Generalitat Valenciana.

Este último documento no deja lugar a dudas. Los vecinos y vecinas de Mutxamel soportan un elevado índice de motorización, por encima del resto de municipios del conjunto del ámbito. Realizamos un total de 61.121 viajes al día, de los que 40.000 de ellos son a la capital y, de ellos, únicamente el 5,7 % se realizan en transporte público. ¡El 74,4 % usa vehículo privado! Y claro, entre los principales motivos por los que los usuarios de vehículo privado no utilizan el transporte público, destacan la lentitud y la poca frecuencia del servicio.

Vemos, pues, que la Generalitat atiende, ¡por fin!, a las reivindicaciones históricas de Mutxamel, pues así lo manifiesta en sus propios documentos de análisis. En consecuencia, era lógico pensar que el Estudio Informativo de la extensión del TRAM a Sant Joan d’Alacant -del que dependerá su futura llegada a Mutxamel- también habría sido sensible a estas circunstancias, aportando posibles soluciones para conectar estos centros de población con el de la capital mediante un transporte rápido y eficiente, es decir, sostenible, propio del siglo XXI. Y máxime siendo como es, hasta el momento, la única opción de la que tenemos conocimiento para lograrlo.

Pero ¡oh, sorpresa! Aquel trazado que ya en el 2006 se planteaba por la avenida Pintor Pérez Gil, igual al anunciado en diciembre de 2020, se ha “extendido”, sí, pero por atender a las reivindicaciones de unos –la conexión con el PAU 5 y, “ya que estamos, que suba por Nou Nazareth”– y las justificaciones técnicas de otros: “Hay que compensar tiempos de recorrido con capacidad de carga”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo