AlicantePlaza

guía gastronómica

Todavía nos queda el sabor a Fogueres

  • Bodegón alicantino con mistela y coca amb tonyina.

ALICANTE. Pese a la particularidad en la que se va a vivir la fiesta grande de la ciudad de Alicante, hay algo que no nos podrá quitar la pandemia: el sabor de los productos que habitualmente consumimos durante las Hogueras. Del 19 al 24 de junio, la ciudad de Alicante invita a sus visitantes y locales a saborearla y eso seguirá intacto. La fiesta no se vivirá en la calle o en las barracas, pero sí en el plato e incluso en los restaurantes y bares más emblemáticos de la ciudad, siempre con las medidas de seguridad. Y ¿cuáles son esas delicias que no deberían perderse nuestros paladares y estómagos? Alicante Plaza recorre los mejores rincones de la ciudad y ofrece los mejores consejos para disfrutar de la gastronomía en la celebración de San Juan, sin perderse ni un ápice de sus mejores placeres. Buen apetito.

Coca amb tonyina: mucho más que una empanada

La coca típica de la cocina alicantina es un manjar en la denominada Nit de la Plantà, que da el pistoletazo de salida a las fiestas de San Juan. No hay barraca que no reparta como mínimo un rectángulo de esta coca a sus socios y visitantes y, aunque los alicantinos la consumen durante los cinco días que dura la celebración, sabe mejor en la calle. Es una empanada, ya que va tapada. Se caracteriza por una masa escaldada en anís que se cubre con cebolla, perejil, piñones, además de –muy importante- el cotizado atún de zorra, ventresca que se remoja anteriormente para rebajar el gusto salado. ¿Dónde comprarla? Por ejemplo, en la panadería Castell, en San Blas. ¿Condición imprescindible? La masa, cuanto más fina, mejor. Más que apta para combinarla con embutidos como tentempié.

Las brevas (bacores)el fruto (y el alma) de la fiesta

Si la tradición en Hogueras manda comer coca, la bandeja que la reparte debe ir acompañada obligatoriamente por las llamadas “bacores fresques” (brevas frescas), al estilo de postre. El paladeo se convierte entonces en infinito gracias a esta mezcla agridulce, motivada por este fruto, negro y grande, temprano, de la higuera, que amanece en junio un par de veces antes que sus sucesores, los higos, para dar la bienvenida al verano. En el puesto de los Hermanos Sánchez, en el Mercado de Benalúa, saben que las brevas, por su forma, son la “botija” más codiciada para los alicantinos, enamorados de su sabor y de su amable textura – de ahí el dicho de ser una “figa” o una “bacora”, tener carácter débil-. Las primeras que salen a la venta, serán las más caras, porque nadie puede quedarse sin ellas. Como reza otro dicho: A Sant Joan, bacores, verdes o madures, però segures. Si a este cóctel añadimos las tapas que se reparten en las barracas los días de fiesta, el viaje sensorial se convierte en imprescindible.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo