Tierra de empresas

Impresión con propósito: Fundación Adiem impulsa la empleabilidad social a través de SENTIT

SENTIT ofrece servicios profesionales de impresión textil generando empleo digno para personas con problemas de salud mental grave y otras discapacidades

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. En un momento en que las organizaciones buscan generar valor más allá de lo económico, Fundación Adiem lanza una nueva línea de actividad en su Centro Especial de Empleo SENTIT: un servicio profesional de impresión textil que combina calidad técnica con un profundo impacto social.

Este nuevo proyecto tiene como eje central la generación de empleo digno para personas con problemas de salud mental grave y otras discapacidades, consolidando un modelo de negocio que sitúa a las personas en el centro y pone en práctica los valores de la economía social.

Mucho más que impresión textil: un modelo de inclusión

La actividad de SENTIT va más allá de la prestación de servicios profesionales. Cada prenda personalizada —desde camisetas para eventos hasta uniformes corporativos o bolsas textiles— representa una oportunidad real de inclusión sociolaboral para colectivos que históricamente han sido excluidos del mercado de trabajo.

Este enfoque evidencia que es posible conjugar eficiencia empresarial e impacto social, construyendo alternativas sostenibles que dignifican a las personas y transforman entornos.

  • -

Compromiso empresarial con impacto: la RSC como motor de cambio

Al optar por los servicios de SENTIT, las organizaciones alinean sus decisiones operativas con una estrategia de responsabilidad social corporativa (RSC) tangible y medible. Este tipo de colaboración permite integrar la producción responsable en las cadenas de suministro, fomentar el empleo inclusivo y contribuir activamente a la reducción de desigualdades estructurales, pilares esenciales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

De forma específica, esta alianza impulsa el trabajo digno (ODS 8), promueve la inclusión y la equidad (ODS 10), y transforma patrones de compra hacia modelos más sostenibles (ODS 12). Así, cada encargo no solo responde a una necesidad logística, sino que se convierte en una acción con propósito, que mejora vidas y refuerza el posicionamiento ético y social de la empresa.

SENTIT: inclusión, profesionalidad y acompañamiento

SENTIT es una empresa de iniciativa social promovida por Fundación Adiem, que combina la excelencia en el servicio con un compromiso firme hacia la formación continua, el desarrollo de capacidades y el acompañamiento individualizado.

El equipo está integrado por personas con problemas de salud mental grave u otras discapacidades con un grado igual o superior al 33 %, quienes acceden a un entorno laboral protegido, adaptado y profesional. Aquí no solo encuentran empleo, sino también autonomía, autoestima y un proyecto de vida con sentido.

  • -

Respuesta a una necesidad social urgente

Según el informe “Empleo y salud mental 2023” de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, solo el 16,9 % de las personas con problemas de salud mental tiene empleo. Esta cifra contrasta con el aumento continuo de diagnósticos en España, donde el 34 % de la población manifiesta haber experimentado algún problema de salud mental, según el Informe del Sistema Nacional de Salud 2023.

En este contexto, proyectos como los que ofrece SENTIT se consolidan como respuestas reales, sostenibles y transformadoras, que inciden de manera directa en los indicadores de bienestar y cohesión social.

Fundación Adiem: 27 años de compromiso con las personas

Con más de 27 años de trayectoria, Fundación Adiem es una entidad sin ánimo de lucro referente en la atención comunitaria y la inclusión social de personas con problemas de salud mental. A través de sus 16 centros y recursos en Torrevieja, Orihuela, Almoradí, Crevillent y Alicante, acompaña anualmente a más de 600 personas en el desarrollo de una vida autónoma y plena. 

Su propósito es claro: que 5 de cada 5 personas con trastorno mental grave tengan acceso a un empleo digno y puedan construir un proyecto de vida con sentido.

Una decisión de compra, un compromiso con la inclusión

Cada uniforme, camiseta o bolsa impresa en SENTIT no es solo un producto. Es una oportunidad. Una forma sencilla y estratégica de reforzar el compromiso social desde lo cotidiano. Porque cuando una empresa elige SENTIT, está comprando con propósito y apostando por una economía más justa, inclusiva y humana.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo