MADRID. Hablar del Model 3 de Tesla es hablar de presente y futuro para el fabricante estadounidense, ya que este modelo, el más pequeño de su actual gama, es el que -por volumen de ventas- va a hacer que se consoliden a más largo plazo los beneficios continuados que está empezando a registrar la empresa automovilística de Elon Musk.
Al respecto, hay que recordar que el objetivo de Musk con el Tesla Model 3 es lanzar una versión que tenga un coste de unos 35.000 dólares (algo más de 30.000 euros en el Viejo Continente), que contará con tracción trasera y una batería de menor capacidad (mid range).
Para conseguir democratizar los eléctricos, y contar con más pulmón financiero con el que abaratar costes e implementar una mayor economía de escala, el fabricante de automóviles eléctricos de altas prestaciones ha iniciado las ventas en Europa de las versiones más caras por contar con la batería de mayor rango de autonomía (long range) y con tracción integral AWD.
Mientras que el Model 3 Long Range Dual Motor All-Wheel Drive tiene un precio de partida de 59.100 euros, el más deportivo, el Model 3 Performance, arranca en los 70.100 euros.
Las primeras unidades están empezando a llegar a Europa y la previsión de Tesla en España es que los clientes empiecen a disfrutar de ellas antes de que acaba el mes.
Efe ya ha tenido la oportunidad de tener una toma de contacto con una unidad de la berlina Model 3 Performance, que mide 4,69 metros de largo frente a los 4,98 metros de su hermano mayor el Model S.
Éste último se comercializa en dos variantes: Model S 100D (311 kW/423 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h de 4,3 segundos) y Model S P100D (450 KW/612 CV y un cero a 100 km/h de 2,7 segundos).
En el caso del Model 3 Performance la potencia está a medio camino de los Model S, ya que es de 340 kW/462 CV. Lo mismo sucede con su capacidad de aceleración, ya que para el cronómetro en 3,5 segundos (en 4,8 segundos el Model 3 Long Range Dual Motor All-wheel drive) .
Como el Model S, el Model 3 Performance también es de los que deja al conductor y a los acompañantes pegados al respaldo de sus asientos cuando se acelera con decisión (puede alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h).
Sin embargo, cuando uno lo ha probado en el Model S no es tan brutal la subida de adrenalina, pero sí que es igual de adictiva en su hermano pequeño.
Sobre todo porque en ningún momento ves que el tren trasero del Model 3 tenga tendencia a hacer un mal gesto y provocar un sobreviraje. Todo queda bajo control gracias a la tracción integral AWD del vehículo.