AlicantePlaza

séptima edición

New food", innovación en alimentación y foodtech desde la EPSO de Orihuela

  • Elaboración de nuevos alimentos en la EPSO de la UMH en Orihuela. Foto: UMH

ORIHUELA. Un helado de brócoli, una albóndiga con surimi y espirulina o una barra energética a base de chufa son algunas de las once propuestas innovadoras que se dejaron comer el pasado viernes en la Lonja de Orihuela y que ha creado el alumnado de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO). Los participantes de la séptima edición del certamen "New Food", de la UMH, vieron cómo meses de trabajo, ideas, pruebas, esfuerzo y elaboración fueron devorados en una mañana. Pero no es una mala noticia para sus estudiantes, sino la muestra de que sus ideas innovadoras triunfaron en este encuentro en el que se muestran nuevos productos alimentarios, enfocados a entrar al mercado

Un evento que siempre ha estado abierto al público en general, a empresas agroalimentarias, a estudiantes y a restauradores. Además, en esta séptima edición se busca promover la sede Agrotech del Parque Científico de la UMH, que tiene el objetivo de impulsar iniciativas innovadoras del ámbito agroalimentario y agroambiental. Así, el Parque Científico de la UMH este año amplió su apoyo a esta iniciativa facilitando, entre otras, el contacto con empresas de referencia en el ámbito. Boniafit es una de las firmas dentro de su ecosistema de empresas que surgieron a raíz de este concurso.

El alumnado, además se esforzó por que su producto no fuera solo una muestra teórica, sino que el alimento debe representar una oportunidad comercial en el mercado y estar dirigido a los consumidores con las estrategias de marketing adecuadas.

¿Cuáles ha sido los alimentos presentados? El primro de ellos, Baticate, un batido funcional a base de aguacate, sin conservantes ni colorantes artificiales, apto para su consumo diario. Elaborado por Gabriela Medrano Torres, Sara Romero López y Samuel Sánchez Navío. También se presentó Brocolatto, un helado de brócoli, una opción más saludable y sostenible para el consumo de helados, apto para todos los públicos. Está elaborado por José Gómez Sanmartín y Ariosto Rueda Sanchis. Delicias de Aguacate son esferificaciones de guacamole, un producto versátil, apto para veganos y fuente de calcio. Un producto creado por Angels Ceresola Climent, Laura Moreno Sarrión y Clara Muñoz Bas.

Además, se presentó el proyecto Fruit & Roll, un bizcocho relleno, que fusiona sabores y texturas creando una combinación equilibrada elaborado con ingredientes ecológicos, sin gluten, rico en fibra dietética y sostenible. Está elaborado por David Mayor, Marina Pedraza y Paula Ruiz. El producto Granatina es gelatina a base de zumo de granada totalmente natural adicionada con proteína de alto valor biológico. Es un producto sostenible, apto para todos los públicos y especial a consumidores con restricciones en la ingesta de alimentos. Ha sido realizado por Dámaris Girona Ruiz, María Pineda Pastor y Mirian Ramón Serrano. Por otro lado, Umi se trata de un producto ultracongelado tipo albóndiga, compuesta de dos capas que están formadas mayoritariamente por surimi, proteína de guisante, espirulina y especias. El producto es rico en proteínas, vitaminas del complejo B y minerales. Ha sido elaborado por: Alberto Guirao, Silvia Pattinato y Marina Ródenas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo