ALICANTE. Suma Gestión Tributaria ha cerrado la campaña 2017 del cobro del IBI, IAE y otras tasas municipales con una recaudación de más de 461 millones de euros, lo que supone la mejor campaña de los últimos 10 años con un porcentaje de recaudación neto del 91,50% a favor de los 139 ayuntamientos de la provincia que tienen delegada en el organismo la gestión y el cobro de sus impuestos y tasas municipales.
El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha puesto en valor los criterios de eficacia y ahorro implantados por Suma: “Más allá de mejorar los ingresos para los ayuntamientos, Suma está desarrollando una gestión muy eficiente orientada a la reducción de costes, que nos está permitiendo ajustar la tasa que los municipios abonan por el servicio.”
En la misma línea se ha pronunciado el vicepresidente de la Diputación y de Suma, Alejandro Morant, que ha destacado igualmente “la alta concienciación de los ciudadanos de la provincia con sus obligaciones tributarias y el compromiso con sus ayuntamientos”.
Durante este segundo periodo de cobro del año, el organismo tributario de la Diputación puso al cobro un total 2.195.214 de recibos, alcanzando a más de un millón de contribuyentes (1.014.099).
Estos excelentes resultados se han traducido directamente en una mejora de la financiación de los municipios, que han visto incrementados sus ingresos en casi 12 millones de euros. Asimismo, gracias a las sucesivas reducciones de la tasa que Suma cobra a los municipios por la gestión de sus tributos, los ayuntamientos alicantinos podrán disponer de un ahorro acumulado cercano a los 1,2 millones de euros en 2018.
A esto hay que añadir que las negociaciones de Suma con las entidades financieras han permitido conseguir una reducción del 35% del tipo de interés que se aplica a los anticipos que el organismo tributario presta a los ayuntamientos a cuenta de la recaudación de sus impuestos, lo que supone un ahorro real para los ayuntamientos por encima de 100.000 € en intereses.