AlicantePlaza

nave para posicionar maquinaria y acortar tiempos de recorrido

FCC y PreZero inyectan otros 544.000 € en una sede logística para 'acelerar' la limpieza de Alicante

  • El interior de la nave de Rabassa que se prevé reconvertir en uno de los parques logísticos del servicio de limpieza y recogida de residuos de Alicante. Foto: UTE Netial

ALICANTE. UTE Netial, la unión temporal de empresas compuesta por FCC y PreZero que asume el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Alicante, continúa desplegando el plan de inversiones comprometido en la oferta con la que se convirtió en adjudicataria de la prestación. Lo hace ahora con un proyecto para acondicionar un nuevo parque logístico en la zona industrial de Rabassa con el que se pretende reducir el tiempo de desplazamiento de los vehículos y de la maquinaria con los que se desarrolla ambos servicios. Con ello, al margen de acelerar su ejecución, también se aspira a reducir las distancias a recorrer desde la sede central del servicio -situada en el polígono del Pla de la Vallonga-, con el consiguiente ahorro de emisiones a la atmósfera.

En concreto, el proyecto que ahora queda sujeto a la concesión de autorizaciones municipales comprende una inversión de 544.886,31 euros para rehabilitar y acondicionar un conjunto de naves preexistentes, situadas entre las calles Van Dyck y Valdés Leal, para convertirlas en un espacio destinado al estacionamiento de vehículos, provisto de lavadero. 

Las naves, construidas en 1970 y adquiridas por UTE Netial a principios de 2023, ocupan una parcela de 3.128 metros cuadrados con la unión de dos edificios distintos: uno de ellos, de 503,00 metros, para oficinas y vestuarios, y otra de 2.621 metros, en el que se situará el parque de maquinaria. De acuerdo con el proyecto trazado por UTE Netial, en este segundo espacio se plantea "una distribución diáfana que permita disponer de una gran área para aparcamiento de los vehículos de limpieza, así como los correspondientes viales de circulación". Y, además, "como instalaciones auxiliares en el interior de la nave se habilita una zona para lavado de vehículos y otra para repostaje de los mismos, instalando un depósito enterrado de 5.000 litros de gasóleo en la zona del patio exterior".

En principio, ese nuevo parque logístico concebido sobre una nave industrial preexistente que había quedado vandalizada y no estaba "en disposición de dar el servicio" pretendido", deben quedar disponibles en el plazo de diez meses desde el inicio de los trabajos de reconversión. Su puesta en marcha se sumará, así, a la actuación también impulsada por UTE Netial para ampliar, precisamente, las instalaciones de su sede logística central, en la que prevé incorporar una estación de compactado de envases antes de su traslado hasta la planta de transferencia de Benidorm, en una actuación que requerirá un primer desembolso de 1,4 millones.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo