ALICANTE. Sin duda alguna, junto al paseo de la Explanada y la Plaza de los Luceros, entre otros, el Castillo de Santa Bárbara es uno de los emblemas de nuestra ciudad. Es imposible imaginarse Alicante sin su fortaleza encumbrándola, con ese perfil de roca tan característico y querido por tod@s l@s alicantin@s, pero ¿conocéis todas las curiosidades que la fortificación guarda entre sus murallas? ¡Aquí van algunas de ellas!
- El castillo se encuentra construido en el Monte Benacantil, a una altura de 166 metros sobre el nivel del mar, lo que le permite contar con unas de las mejores vistas de la ciudad
- La fortaleza está dividida en tres alturas: la más alta, ‘La Torreta’, donde se hallan los restos más antiguos, datados del siglo XIV. En la parte intermedia se encuentran las dependencias más relevantes, llevadas a cabo en el siglo XVI, tales como el Salón de Felipe II, el Cuerpo de Guardia, el Patio de Armas y el Baluarte de la Reina. Por último, en la zona más baja se ubica el Revellín del Bon Repós
- Según la leyenda, la cara tallada en la roca, más conocida como la ‘Cara del Moro’, es consecuencia de una bella y trágica historia entre Alí y Cántara, dos jóvenes que perdieron la vida por el amor que sentían el uno por el otro, ya que el padre de Cántara donó su mano a Almanzor y no al primero de ellos, lo que les llevó a quitarse la vida