AlicantePlaza

Santa Pola crea con Park4Dis un piloto para mostrar estacionamientos para movilidad reducida

  • Vistas de Santa Pola. Foto: AP

SANTA POLA. La localidad santapolera está en busca de mejorar la calidad de su aparcamiento. Por este motivo, han realizado un proyecto en el que han desarrollado un mapa en colaboración entre el Ayuntamiento de Santa Pola y la empresa Park4Dis, en el contexto de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana (Red DTI-CV). En este caso concreto, el fin es el de mejorar la accesibilidad y autonomía del colectivo con movilidad reducida. El municipio ha testado la tecnología de la firma a través de la sensorización de plazas de parking y su posterior monitorización.

Este proyecto se da en un contexto en el trabajan con la normativa europea sobre tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad -desde 1998- y con normas estatales, autonómicas y locales de accesibilidad. En España hay más de 1,1 millones de personas con movilidad reducida y en Europa suman más de 15 millones. Teniendo en cuenta estos factores, desde Santa Pola se acercaron al reto de poder identificar dónde están las plazas de aparcamiento para personas con problemas de movilidad, saber si son de pago o no, si tienen límite de tiempo o si su señalización es comprensible para los usuarios.  Además, han tenido en cuenta que, siendo un emplazamiento turístico, el aparcamiento ha de estar asegurado para las visitas de otros espacios ya adaptados como pueden ser playas, o comercios o restaurantes -entre otros servicios-.

La solución creada es una página web y app que, por el momento, sería según explican desde el propio proyecto, "la única solución transversal e interurbana en toda Europa, que muestra las plazas reservadas y otros estacionamientos permitidos para personas con movilidad reducida, de una forma unificada, resumida y accesible". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo