SANT JOAN D'ALACANT. ‘Poner de tu parte no te cuesta nada’. O lo que es lo mismo, poner de tu parte genera muchos beneficios. Bajo este eslogan las concejalías de Limpieza, Gestión de Residuos y Sanidad del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant han puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana que actúa sobre tres de los problemas principales que generan suciedad en la vía pública, como son el uso correcto de los contenedores de residuos, las deposiciones de las mascotas y el cuidado de las colonias felinas.
La presentación de la iniciativa ha tenido lugar esta mañana en el salón de plenos del ayuntamiento de Sant Joan, en un acto donde han intervenido el alcalde de Sant Joan, Santiago Román; el concejal de Limpieza y Gestión de Residuos, Nicolás López, y la concejala de Sanidad, Julia Parra. La campaña de concienciación parte del fomento de las normas básicas de urbanidad -que la mayoría respetamos-, pero también reprueba las acciones de quienes incumplen esas normas con graves consecuencias para la convivencia vecinal. Incluso, esta vez se va más allá y se recuerda que no cumplir con la Ordenanza Reguladora de la limpieza pública, recogida de residuos sólidos y transporte y vertido de tierras y escombros del Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant conlleva sanciones desde 30 hasta 750 euros.
En opinión del alcalde de Sant Joan, Santiago Román, “con esta campaña se cumple un compromiso del equipo de Gobierno de Sant Joan para mejorar la limpieza del pueblo. Y lo hacemos mostrando malos comportamientos, muy concretos, como sacar la basura a horas incorrectas, no limpiar las deposiciones de los perros o alimentar de forma inadecuada a las colonias felinas. Frente a todos estos problemas ya hemos actuado y lo vamos a seguir haciendo para que toda la ciudadanía salga ganando”, ha añadido Román.
Por su parte, el concejal de Limpieza y Gestión de Residuos, Nicolás López, ha señalado que esta campaña “atiende las quejas ciudadanas que se reciben a diario. La calle es de todos y todos debemos cuidarla y respetarla, y por eso hemos decidido pasar a la acción”. El edil ha recalcado que la campaña “se va a realizar desde un punto de vista absolutamente pedagógico, con visitas informativas y educativas a los colegios de nuestra localidad, por medio de reuniones con asociaciones y colectivos especialmente relacionados con esta problemática, como puede ser la hostelería, además de visitas a otros referentes como el Consejo Social o asociaciones vecinales. Pero vamos a estar recordando que el incumplimiento de lo establecido en las ordenanzas municipales tendrá como consecuencia su aplicación en materia sancionadora”.