SANT JOAN D'ALACANT. El Ayuntamiento de Sant Joan d’Alacant, en colaboración con del Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA, ha contratado a 22 personas desempleadas en el marco del Plan Integral de Empleo y Formación AVALEM, que tiene como finalidad mejorar el acceso al trabajo de las personas desempleadas. Todas estas personas han firmado hoy sus contratos, por lo que su incorporación a su puesto de trabajo será inminente. La duración de los contratos es de un año.
Se trata de los programas ECOVID 2021 (Avalem Experiencia), programa de subvenciones de iniciativa social destinado a la contratación de personas desempleadas de al menos 30 años en colaboración con las entidades locales, y EMPUJU 2021 (Avalem Joves), programa destinado a la contratación, por parte de las entidades locales, de personas desempleadas jóvenes menores de 30 años en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
De las 22 personas desempleadas que se van a contratar, 8 lo serán a través del Programa ECOVID 2021, con la subvención de LABORA por un importe de 200.532 euros y una aportación municipal que asciende a 108.297 euros, lo que implica una inversión de 308.830 euros, de los que el 65% corre por cuenta de LABORA y el 35% restante, del Ayuntamiento de Sant Joan. Por otro lado, otras 14 personas forman parte del Programa EMPUJU 2021, con un presupuesto total de 410.607 euros, de los que la subvención de LABORA alcanza un importe de 261.942 euros (65% del total) y una aportación municipal es de 148.665 euros (el 35% restante). Entre los dos programas de empleo para desocupados, la inversión total alcanza los 719.437 euros.