AlicantePlaza

Sanitat 'humaniza' espacios del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General de Elche

ELCHE. El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital General Universitario de Elche ha realizado una importante reforma y mejora de espacios con el objetivo de humanizar sus estancias y mejorar el confort de pacientes y profesionales.

Humanización de estancias

En concreto se ha llevado a cabo una reforma integral de las salas de espera, consultas y sala de camas incorporando mobiliario nuevo,  paneles de madera, iluminación y monitores de televisión, transformando un área especialmente sensible para los pacientes que acuden diariamente a tratamiento en un ambiente más amable.

En las salas de espera se ha sustituido el antiguo mobiliario por 56 sillones más cómodos, junto con 4 sillones acolchados reclinables para los pacientes que lo precisen, además de varias sillas y mesitas donde enfermos y acompañantes pueden conversar con más privacidad.

Además se han habilitado 2 zonas para pacientes con movilidad reducida. El mobiliario presenta una gama de colores entre los que destacan el rosa y el verde, en referencia al cáncer de mama y próstata respectivamente, ya que son un grupo mayoritario de pacientes que se benefician de los tratamientos con radioterapia.

En las salas también se han instalado monitores de televisión para que los pacientes hagan más llevadera su espera  junto con paneles de madera en todas sus paredes y otros elementos auxiliares para depositar objetos personales.

Las consultas ya disponen de mobiliario totalmente actualizado, así como una amplia zona de exploración dotada con camilla, armarios y material sanitario.

Por otro lado, el área destinada a pacientes dependientes o encamados también ha sido reformada con capacidad para 2 camas con una puerta corredera de grandes dimensiones que proporciona una mayor intimidad.

Todo ello ha supuesto una inversión de cerca de 50.000 euros, 30.000 euros invertidos en mantenimiento a los que hay que sumar aproximadamente 18.350 en mobiliario.

Importancia de la Humanización

Estas mejoras se enmarcan en la línea de trabajo de la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y el fomento de la humanización de espacios y estancias sanitarias. Así, en palabras del gerente del departamento de salud del Hospital General Universitario de Elche, Carlos Gosálbez “es importante ofrecer, tanto a profesionales como a los pacientes, las herramientas y habilidades necesarias para que puedan hacer frente a la enfermedad, y la humanización es clave para la mejora y el bienestar del paciente”.

En ese sentido, el doctor Carlos Ortega, responsable del Servicio de Oncología Radioterápica del hospital ilicitano, explica que “humanizar en salud significa personalizar la atención, porque detrás de cada enfermedad hay una persona que está viviendo su experiencia de una manera determinada y tiene que incorporarlo en su vida”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo