AlicantePlaza

mitin - el líder del psoe se apoya en palestina y saca pecho del resultado en cataluña

Sánchez lanza su campaña europea en Valéncia para frenar a "la internacional ultraderechista

VALÈNCIA (X.A./EP). El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, visitó València este jueves para dar el pistoletazo de salida a la campaña de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio. Lo hizo escoltado con el que ya fuera su talismán en las generales, José Luis Rodríguez Zapatero, además de la ministra y cabeza de lista, Teresa Ribera, y la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, que también forma parte de su Ejecutivo.

Una cita que, tal y como informó este diario, se celebró en un escenario inédito para los socialistas hasta ahora: La Rambleta, que tal y como se preveía se quedó pequeño ante la afluencia de militantes y dirigentes del partido. Las 700 butacas se ocuparon rápidamente, además del centenar de asientos añadidos en el escenario; lo que provocó que algo más de 500 personas se tuvieran que quedar fuera del recinto siguiendo el mitin por una pantalla gigante. Un hecho que puso de manifiesto la buena salud orgánica del PSPV en materia de movilización.

Un auditorio que aplaudió y jaleó con intensidad la receta que Sánchez ha venido esgrimiendo estos días de cara a la cita con las urnas y que ya puso en marcha con éxito en las elecciones generales del año pasado: el PSOE es el único antídoto para frenar a "la cumbre internacional ultraderechista". Un apelativo dedicado a sus rivales políticos en referencia a la reciente visita a España de Milei y Le Pen para participar en la convención Europa Viva 24 impulsada por Vox en Madrid días atrás. Una cita que, a su juicio, les ha servido a Abascal y a Feijóo para "pronunciar las palabras lo que ellos no se atreven a decir".

En esta línea, también pregonó la "justicia social", que "otros califican de aberración", en referencia de nuevo a la cumbre de Vox, para dirigirse al público asistente con la siguiente reflexión: "Un día en la UCI cuesta 3.500 euros, un trasplante de pulmón vale 135.000 euros, la matrícula de un curso entre 7.000 y 9.000 euros... ¿Cuántos de vosotros podríais pagarlo?", se preguntó ante un auditorio entregado.

En este contexto, el líder del PSOE reivindicó su impulso al reconocimiento de Palestina  como estado y lamentó que Aznar, Ayuso o Abascal tacharan por ello a los socialistas de "amigos de los terroristas".  La paz q queremos para Ucrania es la que queremos para Palestina. Y eso contribuirá a la paz en Oriente Medio. La paz es una cuestión de humanidad y de empatía, es lo q defiende España, porque somos un país humanitario y pacifista", subrayó, para remachar: "Cuando Aznar dice que el pueblo de Palestina no existe, está negando la existencia de cientos de miles de refugiados desde que se inició la guerra en Gaza y de los miles de muertos, sobre todo de niños y de niñas en Gaza".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo