AlicantePlaza

Cebollas Javaloyes

  • Foto: PEPE OLIVARES

COX.  La empresa Cebollas Javaloyes, con sede en Cox, es una empresa familiar que ya va por su tercera generación y que suministra cebollas tiernas a supermercados y otros clientes -en mayor volumen, a Mercadona-. Tiene su sede en Cox y como administradores solidarios a José Francisco Javaloyes, Jacoba Sánchez, Antonio Javaloyes y Silvia Javaloyes.

Desde Cebolla Javaloyes se apuesta por la provincia de Alicante. 


El ayudarnos a que seamos como somos es por la salida d producto que tenemos con Mercadona. Las máquinas y la cantidad de productos se pueden mantener por esa seguridad.  

Nos va muy bien en esta zona, por la altura, para nuestro cultivo. Dentro de la provincia tenemos unas 300 hectáreas en varios climas. Tenemos el clima de Hondón de las Nieves, que es un más fresco y en esta época hacemos las plantaciones en esa área.

Después vamos a Aspe, que un poco más cálido, con 100 hectáreas y otras 100 hectáreas en Novelda. En Navidad están en Novelda. "Hemos buscado ahí una una sinergia de clima y de zona para completar cultivos teniendo en cuenta la época del año".

Trabajan a lo largo de siete meses en Alicante e intentan buscar en ese período el mejor clima, la mejor tierra y la mejor zona para que se acople al producto.

En esta época del año están de recolección en la provincia de Alicante y con plantaciones en Castilla y León.

Cambios en la empresa

A comienzos de año crearon un holding, Grupo Javaloyes que engloba las empresas Cebollas Ecológicas Javaloyes, Naturfresh -para hierbas aromáaticas- y Cebollas Javaloyes. Lo hacen para diferenciar las ventas y costes de sus diferentes productos y clientes.

Los campos necesitan rotar. Cuando acaba la recolección de cebollas, rotan el cultivo con otras plantaciones como brócoli o hierbas aromática para sanear la tierra. Este sistema les permite, además, tener zonas ya controladas por clima y por altura. De este modo, necesitan tener muchas menos hectáreas y pueden centrar bien los cultivos y los costes. "Eso nos permite ir creciendo en todos los sectores. Al final de cada año se va notando en la facturación que vamos subiendo".

Sí en 2022 Cebollas Javaloyes facturaron 15 millones de euros, en 2023 han facturado 17 millones y tienen previsto crecer, además de en cebolla, en otros cultivos también. 

Fuentes de Mercadona afirman que, de momento el producto que compran a la firma es el de las cebollas, aunque "conforme vaya evolucionando el negocio, se tendrán en cuenta los demás productos que también ofrecen". Cebollas Javaloyes es, además, proveedor cero de otros productos que trabajan para proveedores del supermercado que hacen cuarta gama. En 2022 vendieron en torno a 20 millones de manojos de cebollas tiernas en Mercadona. De esos, Cebollas Javaloyes representa un 65% y es su principal proveedor. 

Poco a poco, se asienta el producto adaptado a la calidad que piden los clientes en cuanto a frescura, calibre y homogeneidad de las hortalizas. La empresa tiene un sistema de recogida único, con plataformas en el campo, que permiten que en cuestión de horas se recojan las cebollas, se seleccionen, limpien y dejen listas para su reparto a los supermercados. "Eso no lo tiene nadie en España ahora mismo. También se necesita tener una cantidad de ventas grandes para poder mantenerlo", según Antonio Javaloyes.

Según fuentes de Mercadona, la cebolla tierna destaca porque "es la más fresca de todas y la que más agua contiene. Además es más suave y con un sabor menos intenso. La mayoría de la gente la usa en crudo para ensaladas pero también es habitual cocinar con ella por ser un producto más fresco y de sabor menos potente".

Cebollas Javaloyes comenzó, de forma indirecta, a trabajar con Mercadona hace unos 30 años y llevan 14 haciéndolo de forma directa.

La planificación de compras

La relación de Cebollas Javaloyes y Mercadona pasan por una planificación anual que garantice que le empresa agraria cubra costes y garantice beneficios. Según Mercadona, "tratamos de ir siempre por delante. Procuramos siempre, mínimo un año vista, planificar y tratar los precios. Si hay imprevistos, nos volvemos a sentar y se vuelve a planificar el precio. El objetivo es que deben ganar los agricultores y también el mercado". 

En este caso se reúnen con un gerente de compras, con quien comentan si habrá incremento de ventas teniendo en cuenta su historial y sus previsiones. Se plantean cuestiones como los posibles incrementos de precios, del coste de agus o de fincas, por ejemplo. Plantean sus necesidades con la gerncia de compras, que contesta con las claves para que el negocio sea rentable. Ambas partes se sientan y debaten para conseguir un precio justo y que el incremento de los costes, cuando se dan, no repercutan en la clientela en la medida de lo posible. La rentabilidad es clave en esta negociación, también llegar a tener "un precio imbatible, sin sacrificar nunca la calidad".

La observación en tiendas, en compras, en redes sociales, en la relación de trabajadores con clientes del supermercado dan pistas de cómo valoran el producto y sirve de termómetro para implantar las mejoras necesarias. 

Las plataformas

Empezaron con una primera máquina que les costó adaptar. Después, tras las mejoras llegó la segunda "y estamos muy contentos con el proceso porque le ganamos un día de frescura al producto". Ahora, se plantean tener una tercera para 2025.  

En el año 2022, en Alicante cultivaron unas 6.300 toneladas de cebollas y en 2023, 6.700 toneladas. Tienen previsto crecer un 10% en 2024. En la empresa trabajan una 330 personas, tanto en producción como en recolección. Cada día sacan entre 60.000 y 70.000 manojos

Además, trabajan con campos de ensayo. donde van probando variedades, calibres, zonas y temperaturas en su especialización en estas hortalizas. También trabajan en una investigación con la UCAM para daber de qué forma más eficiente puede una planta abosorber los nutrientes necesarios para su crecimiento. Han logrado con estas pruebas que los campos solo necesiten un tipo de tratamiento para su crecimiento. "Hace diez años necesitaban 25 de ellos". Han mejorado la nutrición de las plantas yel manejo del agua para esa optimización. 

Asimismo, quieren implantar sistemas de robótica para eliminar sobreeesfuerzos para los trabajadores a la hora de recolectar y preparar las cebollas para su venta. 

Antonio Javaloyes.

José y Antonio. Lo que pasa es que está su hermana.


Jacqueline Sánchez. Silvia Javaloyes. José Javaloyes.


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo