SAN VICENTE DEL RASPEIG. El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha acogido este lunes 6 de marzo una jornada celebrada en el centro social en colaboración con la Agencia Valenciana Antifraude sobre la Integridad, ética pública y prevención del fraude en la administración local, en cumplimiento del Plan Antifraude y de Integridad Pública aprobado por Decreto nº 6256/2022 de 20 de diciembre y de acuerdo al Protocolo suscrito con la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF), que incluye un plan de formación sobre diferentes temáticas en relación con el fraude y la corrupción.
La actividad ha ocupado toda la mañana y ha estado dividida en tres ponencias y un taller: Políticas públicas de prevención del fraude y la corrupción, impartida por Anselmo Bodoque, jefe del Servicio de Formación de la Agencia Valenciana Antifraude; Cultura de integridad pública y riesgos de fraude y corrupción en la administración local, a cargo de la técnica de formación de la AVAF, Pilar Moreno, y El ciclo de la lucha contra la corrupción, cuya ponente ha sido Marita Oliver, técnica de formación de la AVAF.
Para finalizar, ha tenido lugar el taller sobre Conflicto de interés y debate, que ha servido a los técnicos de formación de la Agencia Valenciana Antifraude. El objetivo de la jornada ha sido capacitar y sensibilizar a los cargos públicos, concejales, personal eventual y funcionarios, que en el ejercicio de sus funciones intervengan en procedimientos o actuaciones que se puedan ver afectados por el riesgo de fraude y corrupción, para que ayuden a detectar y prevenir el comportamiento poco ético del uso de los fondos públicos y el potencial fraude.