AlicantePlaza

siguen las conversaciones en busca de acuerdo

Negociación en Babcock: la parte social baraja dejar fuera del aumento salarial de 2015 hasta 2017

  • Trabajadores de Babcock en la tercera jornada de protestas en Mutxamel. Foto: AP

MUTXAMEL. Una nueva reunión aproxima -aunque no del todo- posturas entre el comité de empresa de Babcock (antigua Inaer) desde las instalaciones de Mutxamel y la empresa dentro de las negociaciones para conseguir mejoras en el sueldo y condiciones de sus trabajadores. Las partes implicadas vuelven a presentar nuevas propuestas para la mejora de condiciones laborales de quienes trabajan en la firma en los centros de Alicante, Salamanca y Albacete. 

Por una parte, desde la empresa mantienen la postura de separar las condiciones entre los diferentes gremios profesionales de la empresa. En este caso, incluyen porcentajes de subida de salarios entre un 0 y un 3% dependiendo del salario bruto anual del trabajador. En este caso, se aplicaría ese incremento en el salario base con el plus de nivel, en los dos próximos años.

Según afirma David Vicente, presidente del comité de empresa de la filial Babcock MCS Fleet, y miembro de Asetma, "son porcentajes muy alejados de la verdadera pérdida retributiva de la totalidad de los trabajadores que desde 2015 tienen las tablas salariales congeladas".

Por otra parte, desde el comité de empresa, "como muestra de acercamiento y buena fe en la negociación", han presentado una nueva propuesta donde la parte social ha aceptado que los años desde 2015 hasta 2017 no cuenten en el porcentaje de regularización salarial. "En estos dos años se negoció una subida salarial total del 0’5%, lo que es una rebaja porcentual de un 4,4% en sus intenciones de regularización salarial", según apuntan desde el comité.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo