AlicantePlaza

para animar a los niños en la fase de desescalada del confinamiento

'Resistiré', versión 'Disney': Abel Planelles une las películas con el 'himno' del confinamiento

  • Fragmento de 'El Rey León'

ALICANTE. Si por algo se caracteriza nuestra sociedad, cuando ocurre una catástrofe, es por acudir en masa con multitud de iniciativas solidarias que tratan de paliar el desastre. En ese contexto, cuando además hay tiempo, también sacamos a relucir todo nuestro ingenio y creatividad. Es por eso que, en este mes y medio de confinamiento por la crisis sanitaria del coronavirus, se han sucedido infinidad de proyectos solidarios y creativos que han mantenido a flote nuestros ánimos en los momentos más complicados. Véase la sección Salimos de esta. 

Muchas de estas iniciativas han tratado de difundir un mensaje de ánimo y de esperanza, sobretodo ahora, cuando parece que se empieza a vislumbrar algo de luz al final del túnel con el inicio progresivo de la tan esperada 'desescalada' del confinamiento. Pero este encierro, a pesar de dejarnos la moral algo tocada, deberá servir para aprender de los errores y valorar mejor las cosas. Y es que se dice que de todo se aprende, pero más deberíamos aprender de las situaciones duras y complicadas.

Quienes más sufren siempre son los más vulnerables, que habitualmente suelen ser tanto las personas mayores como los más pequeños de la familia. Precisamente, a ese público infantil se ha querido dirigir ahora el alicantino Abel Planelles Jara, estudiante de Comunicación Audiovisual en la Universidad Miguel Hernández de Elche, que ha elaborado un vídeo para animar a niños y niñas en esta fase inicial de la 'desescalada'. Para ello, ha unido fragmentos de películas Disney con la voz de los cantantes más famosos del país, unidos en su momento por Cadena Cien en el que ha sido el 'himno' del confinamiento, la canción Resistiré del Dúo Dinámico.

Este mashup o remezcla lo ha hecho para la asignatura de Montaje que imparte Fran Mateu en el doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UMH. "Cuando dijeron que los niños podrían empezar a salir a la calle, pensé en hacer esto", recuerda. Una idea con la que combina el mensaje positivo para los niños con la magia Disney. "Me acosté a las tres de la mañana haciéndolo, porque soy muy cabezón y quería terminarlo para que lo vieran", explica. Su particular forma de transmitirles que todo esfuerzo tiene su recompensa y que todavía esto no se ha acabado. Falta un poquito más y aun deben aguantar. Mensaje que en poco tiempo empezó a ser compartido, acumulando likes y comentarios. "Estoy contento porque todo eso se está transmitiendo", apunta.

Y es que los niños están siendo desde el pasado domingo los protagonistas de estos primeros permisos para volver de nuevo a la vida real. Eso sí, con condiciones. Es necesario cumplir la regla de los Cuatro Unos que exigen las autoridades sanitarias. Con un adulto, una vez al día, durante una hora como máximo y alrededor de un kilómetro de distancia

Más fuerza y más positividad

No es la primera vez que lleva a cabo una iniciativa de este tipo. Abel Planelles es el autor de uno de los vídeos alicantinos más viralizados durante el confinamiento. Un vídeo con el que también quiso transmitir paz y tranquilidad a su ciudad. "En los primeros días del confinamiento, ya que tenía tiempo libre, hablé con una amiga para hacer un vídeo", recuerda. Juntos escribieron el guión. Después, su compañera de carrera, Marta Nevot Seva, puso voz a las imágenes que él había montado. Fue subir el vídeo a las redes y empezar a correr como la pólvora ese mensaje positivo y tranquilizador en el que también recordaban lo mucho que tiene Alicante. "No nos esperábamos que tuviera tanto éxito", confiesa Abel.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo