AlicantePlaza

jornada 'para volver a volver' este lunes en ifa

Alicante Gastronómica 2020: recetas para la recuperación

ALICANTE. Hacer de la crisis una oportunidad. Y que sea la oportunidad que necesitan la restauración, la hostelería y el turismo, sectores especialmente golpeados por la crisis de la covid-19, para salir reforzados como punta de lanza y motor de la economía y el empleo de la provincia de Alicante. Ese es el reto que se han marcado como objetivo los responsables de Alicante Gastronómica en una atípica, pero a la vez estimulante, edición 2020 marcada por la pandemia que se ha reinventado como proyecto solidario que persigue, además, la reivindicación de los productos de calidad con denominación de origen. Una riqueza de Alicante y de la Comunitat Valenciana que merece ser puesta en valor como estandarte de la dieta mediterránea y de una alimentación saludable.

Así, este próximo lunes, 14 de diciembre, se celebrará en las instalaciones de IFA la jornada Para volver a volver. Recetas para la recuperación, que contará, como platos fuertes, con la participación de referentes del mundo económico, gastronómico y social como Emilio Ontiveros, Ferrán Adrià, Quique Dacosta, Paco Torreblanca o Emilio Duró. La joranda será retransmitida en streaming a través de la web de Alicante Gastrotonómica, a partir de las 9 horas.

Para abrir boca, José Luis Gisbert, presidente de IFA, y Carlos Baño, abordarán la peculiar situación que se produjo cuando Alicante Gastronómica tuvo que suspenderse por la pandemia, y se transformó en el proyecto solidario Alicante Gastronomica Solidaria que, mediante la utilización de las instalaciones del CDT y el trabajo voluntario de cientos de personas ha conseguido elaborar y distribuir más de 250.000 menús entre los colectivos más desfavorecidos de la provincia de Alicante.

A las 10 horas comenzará el primero de los tres paneles estrella de esta interesante apuesta de Alicante Gastronómica como espacio de reflexión y de intercambio de experiencias con la finalidad de empezar a ganar el futuro y liderar la recuperación económica y social de nuestra tierra. Bajo el título Recetas para la recuperación aplicadas a la economía y el turismo, Emilio Ontiveros, presidente de Analistas Financieros Internacionales; Juan Bautista Riera, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante; y Toni Mayor, presidente de HOSBEC, analizarán los desafíos que se presentan ante el sector turístico y hostelero y las claves para afrontarlos con garantías.

Quizás el plato fuerte, y seguro el más sabroso, llegue con las Recetas para la recuperación aplicadas a la gastronomía, en el que Ferran Adriá, Quique Dacosta y Paco Torreblanca mantendrán un interesante debate que hará las delicias de profesionales y público en general y que estará moderado por el crítico gastronómico Martín Sanz. A continuación, llegará el turno de Emilio Duró, gran comunicador que ofrecerá su particular visión acerca de las Recetas para la recuperación aplicadas a la sociedad desde una óptica de optimismo, ilusión y superación personal. Junto a él participará Jesús Navarro, presidente de Carmencita.

La Costa Blanca. Una provincia para comérsela

A las 12 el taller de experiencias La Costa Blanca, Una Provincia para Comersela, abordará, entre otras cuestiones, las buenas prácticas que nuestros hosteleros y restauradores están adoptando para garantizar que sus establecimientos ofrezcan además de una experiencia única, una experiencia segura en la era poscovid. Así, Marián Martínez, directora del restaurante Cenador de Amós, mostrará como diseñar una sala garantizando todas las medidas sanitarias sin descuidar el confort y garantizando el máximo nivel de calidad en la atención al cliente. Junto a ella participarán, asimismo, Juan Moll, director de Desarrollo del Grupo Robuchon, Mª del Mar Varela, presidenta de FEHPA, César Anca, presidente de ARA, bajo la coordinación de Tony Pérez Marcos, empresario de Alma Marina.

El  segundo de los talleres de experiencias, con el título Alicante, la provincia de la ilusión y la felicidad, contará con la participación entre otros de Federico Moncunill, secretario general de CRGIP Turrón de Xixona y Alicante, José Bernabeu, presidente de CRDO Uva embolsada del Vinalopó, y Dolores Pérez, propietaria del Hotel del Juguete en Ibi.

Campaña Para volver a volver y estrellas Michelin solidarias

En este marco, tendrá lugar la presentación de la Para volver a volver a cargo del crítico gastronómico Rafael García Santos. Alicante Gastronómica en colaboración con Turisme de la Generalitat y el Consejo de Cámaras de la CV pone en marcha esta iniciativa de apoyo al sector de la hostelería y a los productos con D.O. de la provincia de Alicante, que arranca con la difusión de unos vídeos con recetas de cocina de aprovechamiento de la mano 15 cocineros.

La jornada, que estará presidida por el Presidente de la Diputacion de Alicante, Carlos Mazón, y por el Secretario Autonómico de Turisme, Francesc Colomer,  se cerrará con una comida solidaria a cargo de algunos de los cocineros con estrella Michelín que ha participado en esta revolución solidaria y que desde el inicio de la pandemia ha entregado más de 210.000 menús saludables entre las personas más vulnerables de siete comarcas de la provincia. El menú correrá a cargo de los chefs Kiko Moya, de l’Escaleta; Susi Diaz, de La Finca; Cristina Figueira, de El Xato; Ferdinando Bernardi, de Orobianco; María José San Román, de Monastrell; y el maestro pastelero Paco Torreblanca. Junto a ellos presentarán su plato los 'héroes con delantal' que hacen posible esta bonita locura: Juana García, Gi Dos Santos y Martín Sire, así como Jesús Gómez, del Hotel Huerto del Cura. Igualmente el servicio de sala correrá a cargo de los voluntarios de AGS, capitaneados por Andrés Ramírez.

Protagonistas

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo