AlicantePlaza

en distrito digital

Ranka: la evolución de las prendas deportivas: desde la comodidad a minimizar lesiones 

  • Ropa deportiva diseñada por la firma Ranka. Foto. AP

ALICANTE. Conocer el cuerpo humano juega un papel determinante a la hora de saber elegir prendas. La firma Ranka es una marca de ropa deportiva nueva e innovadora de Finlandia que, como tanto otros vecinos del norte de Europa ha elegido Distrito Digital para llevar a cago su proyecto. La 'startup' comenzó con un grupo de fisioterapeutas y ex-atletas de competición y su misión es "ayudar a las personas a maximizar la posibilidad de movimientos con atuendos deportivos que apoyan y guían el cuerpo de los atletas hacia un mejor rendimiento y menos lesiones".

Posicionada entre las marcas y la ropa de alto rendimiento, Ranka se enorgullece de "trabajar duro para garantizar que su selección de ropa se vea bien, se sienta bien y le haga bien a cada cuerpo, con la dedicación de asegurarse de que los conjuntos se fabriquen para obtener la máxima calidad y durabilidad".

La primera gama de Ranka es Fasciawear, un atuendo patentado para todo el cuerpo que ayuda a adoptar una buena postura y alineación del cuerpo durante el ejercicio, optimiza el rendimiento y ayuda a reducir el riesgo de lesiones relacionadas con el deporte. El equipo ha recibido críticas muy positivas de una variedad de atletas en los campos de atletismo, fútbol, yoga y entrenamiento con pesas.

Curso online

Precisamente, esta semana, Ranka ofrece, entre en el momento de confinamiento por el Estado de Alarma, un curso online con Distrito Digital. Los días 26 y 27 de marzo se da el curso a distancia 'Evolution of Sports Clothing', vía streaming, ambos días de 9 a 14 horas. En el curso se aprenderá, gracias a la empresa de Distrito Digital, Ranka, cómo la ropa deportiva ha evolucionado a lo largo de los años desde prendas corrientes a ropa técnica y funcional.

El curso analizará lo que ha sucedido con las prendas en sí y cómo el mercado ha evolucionado y las modas del momento. El curso será, por completo, en inglés. 

El CEO de Ranka, Matti Niemistö, llegó a Distrito Digital a finales de 2019 porque "vimos mucho potencial en los mercados españoles. Los españoles están comenzando a cuidar más e invertir en su bienestar físico". Además, está la oportunidad, de que, dentro del mundo deportivo en general España misma ya es un gran mercado y también funciona como una puerta de entrada a los mercados latinoamericanos. "Creo que esta iniciativa del Distrito Digital es una muy buena idea y trabajan muy duro para ayudarnos a establecernos aquí. Estamos encantados de ser parte de esta iniciativa".

Las firmas de Finlandia forman buena parte de Distrito Digital. De hecho, según publicó este diario, aproximadamente el 60% de sus empresas son finlandesas, mientras que las españolas suponen otro 30%, y el 10% restante ha llegado (o llegará) desde procedencias diversas como Estados Unidos, Reino Unido, Brasil o Suiza. El dato no es casual: Finlandia es uno de los países europeos con mayor implantación de empresas digitales desde que Nokia dominaba el mercado de la telefonía móvil hace una década, y tras la caída (y venta a Microsoft) de la empresa que aportaba el 15% del PIB finés, su Gobierno ha seguido apostando y apoyando el modelo. Una de las firmas, Yetitablet está especializada en realizar 'tablets' para personas mayores y Claned es una empresa instalada en Distrito Digital con un programa de diseño de aprendizaje basado en el sistema online. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo