AlicantePlaza

informe de coyuntura de ineca sobre el ejercicio 2018

Radiografía empresarial de Alicante: más firmas y más grandes, pero con 'fuga de cerebros'

  • Armando Ortuño, Ignacio Almirola, Rafael Ballester y Francisco Llopis, en la sede de Ineca. Foto: INECA

ALICANTE. El tejido empresarial de la provincia de Alicante sigue aumentando y reforzándose, con unas empresas que ganan tamaño aunque no el suficiente, y con señales que apuntan a una posible 'fuga de cerebros' como principales debilidades. Esa es a grandes rasgos la radiografía de la provincia que se extrae de los datos sobre empresas contenidos en el último informe de coyuntura del Instituto de Estudios Económicos de Alicante (Ineca), referidos al cierre del ejercicio 2018, y los del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por este diario, referidos al mismo periodo.

De esta forma, la provincia de Alicante alumbró el año pasado un total de 4.814 nuevas sociedades mercantiles, una cifra que supone que levantaron la persiana un 1,6% más negocios que en 2017 (4.738). En el lado de la 'mortalidad', Alicante vio desaparecer a 812 empresas, ligeramente por debajo del dato que se registraba un año antes (819). Un comportamiento que contrasta con el que se registraba a nivel nacional, donde la creación de nuevas empresas aumentó justo la mitad, un 0,8%, y las muertes aumentaron un 3,5%. El peso relativo de la provincia en el censo de mercantiles del país, tras el ejercicio pasado, sube hasta el 5,1%. Esas 4.002 nuevas empresas que se añaden a la nómina elevan el número de sociedades alicantinas hasta 138.964.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo